El Hospital público de Fuenlabrada acoge el Programa 4º ESO+ Empresa
COMPROMISO CON LA DOCENCIA
El Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, ha acogido una vez más el Programa 4º ESO+ Empresa impulsado por la Comunidad de Madrid para que alumnos del último curso de Educación Secundaria Obligatoria procedentes de distintos centros educativos conozcan en primera persona entornos laborales de interés para su formación en el futuro.

Este año el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha celebrado la décima edición del programa 4º ESO+ Empresa con 30 participantes procedentes de distintos centros educativos en dos periodos comprendidos durante los meses de marzo y abril. En esta edición el área de Docencia implicada en esta acción ha recibido un total de 421 solicitudes lo que demuestras el interés de los estudiantes por conocer las dinámicas de trabajo del centro hospitalario a través de esta iniciativa.
El alumnado seleccionado ha realizado su primer rodaje en el mundo laboral en los servicios de Pediatría, Farmacia Hospitalaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna (sección de Endocrinología), Área Quirúrgica, Radiodiagnóstico, Radioterapia, los laboratorios de Análisis Clínicos y Anatomía patológica, Psicología Clínica y Enfermería. También han podido conocer puestos del ámbito de la gestión y de Atención al Paciente. A través de estas jornadas se pone en marcha un programa de acogida y facilitar a través de estancias educativas su rotación por el hospital.
Como en ediciones anteriores, los profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada implicados en este proyecto han revalidado su compromiso con la docencia a través de un programa que supone un estímulo en el proceso enseñanza-aprendizaje al poder trasladar a los jóvenes parte de la experiencia profesional.
Qué es el Programa 4º ESO+ Empresa
El Programa 4º ESO+ Empresa es un proyecto educativo de la Comunidad de Madrid dirigido a estudiantes y se desarrolla de forma voluntaria en un número de centros cada vez mayor, con el fin de acercar el mundo educativo y el mundo laboral, facilitando, mediante estancias en empresas e instituciones, que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Otros beneficios de esta iniciativa para los jóvenes que participan son la posibilidad de sumergirse en un entorno de trabajo adulto que les va permitir ser testigos de una actividad profesional de gran complejidad que se desarrolla en muchos casos con materiales e instrumentos de alta tecnología, visitar instalaciones singulares y acceder al conocimiento interno de una organización compleja donde coexisten diferentes mundos del conocimiento y del saber.