
FONDO SOCIAL EUROPEO EN FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
La Unión Europea promueve la construcción de Europa mediante una amplísima variedad de planes y programas acompañados de las imprescindibles dotaciones financieras. Entre los más antiguos de estos programas figura el Fondo Social Europeo, ahora denominado Fondo Social Europeo Plus, para el periodo 2021-2027. Los Centros públicos de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid han sido, y siguen siendo, beneficiarios del Fondo Social Europeo.
FSE+ 21-27
La Formación Profesional es un itinerario formativo en el que se capacita para trabajar en una actividad profesional de forma cualificada y que incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado en un entorno de trabajo real.
Las enseñanzas de Formación Profesional de los centros públicos de la Comunidad de Madrid están cofinanciadas por el Programa del Fondo Europeo Plus 2021-2027, aprobado por Decisión de Ejecución de la Comisión, de 9 de diciembre de 2022.
En concreto, las líneas de cofinanciación de la FP madrileña incluidas en este programa son las siguientes:
- Línea 1 (Medida 3.E.01): entre los cursos 22/23 a 28/29
- Grupos nuevos solo Grado Medio: presencial y dual. Comienza desde el curso 24/25 durante 4 cursos incluidos el de origen, siempre aplicando horizonte final en el 28/29. Se financia con arreglo al BECU aplicable según el Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Fondo Social Europeo, en lo que respecta a la definición de baremos estándar de costes unitarios e importes a tanto alzado para el reembolso de gastos a los Estados miembros por parte de la Comisión, actualizado anualmente en relación con el índice UE de costea laborales.
- Es necesaria presencia verificada 3 veces al año aplicando cuotas 50/30/20 por trimestres y porcentaje de matrícula.
Los grupos cofinanciados a tasa del 40% en el curso 24-25 se relacionan en el enlace
- Línea 2 (Medida 3.E.02) entre los cursos 24/25 a 26/27:
- Grupos nuevos entre los años 20/21 a 23/24 de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica: presencial, dual y distancia que fueron subvencionados con el MRR (Mecanismo de Resiliencia y Recuperación del PRTR), que se mantengan durante los cursos 24/25 a 26/27. El baremo de cofinanciación de esta línea es el BECU definido en el Componente 20 del PRTR. Se cofinancian durante 3 cursos.
- Es necesaria prueba de matrícula, una vez por curso, al inicio de éste.
- Los grupos cofinanciados a tasa del 40% en esta Línea en el curso 24-25 se relacionan en el enlace.
- Tercera línea de actuación (Medida 3.E.03): entre los cursos 21/22 a 23/24
- Grupos nuevos de Grados Básico, Medio y Superior: presencial y dual que fueron creados entre los cursos 18/19 a 20/21 que se mantengan durante los cursos 21/22 a 23/24. Igualmente a la Línea 2, el baremo de cofinanciación de esta línea es el BECU definido en el Componente 20 del PRTR. La tasa de cofinanciación correspondiente es del 40%.
- Es necesaria prueba de matrícula, una vez por curso, al inicio de éste.
- Esta actuación está finalizada desde el curso pasado.
- STEP (Medida 9.E.01) de 24/25 a 28/29
- El Reglamento (UE) 2024/795 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de febrero de 2024, por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) implica la financiación de determinados grupos de Grado Superior y Cursos de Especialización seleccionados de Familias Profesionales relacionadas con la formación en tecnologías de última generación con verde y biotecnología.
- Se financian a tasa del 100% se financian con arreglo al BECU aplicable según el Reglamento (UE) v1304/2013.
- Es necesaria prueba de matrícula, una vez por curso, al inicio de éste.
- Los grupos financiados en el curso 24-25 se relacionan en el enlace.
- UFIL (Medida 5.F.02) de 21/22 a 28/29.
- Son cofinanciables todos los grupos implantados en la modalidad de programas profesionales mediante el BECU aplicable es el del Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, actualizado en la fecha de justificación.
- Es necesaria presencia verificada 3 veces al año y la tasa de cofinanciación es del 40%.
- Los grupos financiados en el curso 24-25 se relacionan en el enlace.