La Comunidad de Madrid participa en la jornada de trabajo europea del proyecto sobre implementación de buenas prácticas en Atención Primaria
Los representantes del SERMAS expusieron su experiencia en la aplicación de una iniciativa eslovena de salud comunitaria en una docena de centros de salud de la región
Una parte del equipo de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria se trasladó, a finales de junio, a la sede del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas para dar a conocer su experiencia en el marco del proyecto CIRCE JA. La jornada reunió a representantes institucionales y políticos de distintos países de la Unión Europea con el objetivo de compartir avances, aprendizajes y retos en el fortalecimiento de la Atención Primaria.

Como representante del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), la delegación de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria participó en la jornada de trabajo “Policy Dialogue”, en el marco del proyecto europeo CIRCE JA. El Servicio Madrileño de Salud fue invitado a este acto para compartir su experiencia de implementación de los “Centros Promotores de Salud” desarrollados en Eslovenia, en el contexto de la Estrategia de Salud Comunitaria Atención Primaria de la comunidad.
Durante la sesión, se abordaron aspectos clave como el apoyo de la Unión Europea al refuerzo de los sistemas sanitarios, la transferencia metodológica de buenas prácticas entre diferentes países, los procesos de capacitación y adaptación a los contextos locales, la importancia de los esfuerzos de colaboración y, en general, la puesta en marcha de acciones para garantizar la sostenibilidad de la Atención Primaria.
Equipos multidisciplinares, un valor añadido
En este espacio, los portavoces del SERMAS compartieron su experiencia en la implementación de esta buena práctica eslovena en 12 centros de salud, resaltando los logros alcanzados y los desafíos enfrentados durante el proceso. Entre otros puntos, subrayaron el papel esencial de los equipos multidisciplinares de los centros de salud, la amplia experiencia en actividades grupales y comunitarias y el marco estratégico e institucional que existe en la comunidad como elementos transformadores y garantes de la sostenibilidad de la Atención Primaria.
La participación en este foro internacional refuerza el compromiso del SERMAS con un primer nivel asistencial de calidad, centrado en las personas, en la prevención y en la promoción de la salud, y basado en la evidencia y alineado con los objetivos europeos para el refuerzo de Atención Primaria.