Noviembre: “Entendiendo el cerebro: Por qué pensamos, sentimos y actuamos”

Dirigido a familiares y profesionales
El cerebro es un órgano vital muy complejo, con una estructura y un funcionamiento sumamente sofisticado que no conocemos en su globalidad. Es capaz de registrar, almacenar y procesar una enorme cantidad de información de manera continua por medio de millones de conexiones neuronales a través de impulsos eléctricos y químicos. Es el responsable de cómo pensamos, cómo sentimos y cómo nos comportamos los seres humanos. El cerebro no descansa, mantiene una permanente actividad y su funcionamiento se va adaptando en base a cada una de nuestras experiencias.
Objetivo general:
Conocer la estructura y funcionamiento básico del cerebro a partir de los principios de la neurociencia.
Objetivos específicos:
- Entender cómo influyen los factores internos y externos en el funcionamiento del cerebro.
- Entender la relación entre pensamientos, emociones y comportamientos.
Competencias en la que incide la formación:
- Autoconocimiento
- Comprensión crítica
- Automotivación
Fecha y horario de realización:
Jueves, 20 de noviembre de 2025. De 16 a 18 horas. ONLINE
Conferencia
Duración: 2 horas
Número mínimo de participantes: 10
Número máximo de participantes: Sin límite
Familiares, cuidadores no formales y profesionales de personas que padecen enfermedades neurodegenerativas.
Para inscribirse en la acción formativa será necesario rellenar el siguiente formulario online:
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL ENLACE DE INSCRIPCIÓN
En caso de que tenga algún problema para inscribirse, escriba un correo electrónico a la dirección de correo electrónico formacion.alzh.reinasofia@madrid.org con la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI.
- Nombre de la formación en la que desea inscribirse.
- Fecha en la que desea inscribirse.
- Dirección de correo electrónico.
Es necesario tener en cuenta que hay formaciones destinadas a profesionales y a familiares. Inscríbase, tan solo en las formaciones que coincidan con su rol.