
El Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid celebra su Sesión Plenaria anual
El órgano consultivo, asesor y de coordinación interadministrativa en materia de consumo de la Comunidad de Madrid ha reunido a sus vocales en una sesión plenaria, en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
Presidida por Marta Nieto Novo, Vicepresidenta 1ª del Consejo y Directora General de Comercio, Consumo y Servicios, unidad de la que depende el órgano, en la sesión ha estado acompañada de la vicepresidenta 2ª del Consejo y Secretaria General Técnica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, Mª Isabel Arruti Ormaeche y por el resto de los 25 vocales miembros, entre los que se encuentran representados los agentes sociales involucrados en la ordenación del consumo y la defensa de los consumidores de la Comunidad de Madrid (asociaciones de consumidores, organizaciones empresariales, sindicales y colegios profesionales), así como las distintas administraciones públicas, autonómicas y municipales, que ejercen la tutela de los derechos de los consumidores también en el ámbito de la región.
Entre otros temas, durante la sesión plenaria se ha aprobado la Memoria de Actividades del Consejo de Consumo del año 2024 y la propuesta de incluir al vocal de los colegios profesionales como vocal invitado a la Comisión Permanente. Por último, la presidenta ha detallado las principales líneas de actuación de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios durante este año 2025.
Principales actuaciones del Consejo de Consumo durante 2024
Durante 2024, el Consejo de Consumo ha celebrado un total de 25 reuniones entre las distintas comisiones que lo forman: la Comisión Permanente, Comisión de Legislación, Comisión de Precios y la Comisión de Organización de Consumidores. En estas sesiones se ha informado favorablemente de 22 disposiciones normativas y se han aprobado 8 propuestas de precios, que incluyen las tarifas de Área de prestación Conjunta o el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
En lo que respecta a las actuaciones en materia de consumo llevadas a cabo por la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios durante el año 2025, destaca el aumento del número de reclamaciones tramitadas en un 40% con respecto al 2024, llegando a un total de más de 20.000, así como el trabajo realizado por el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo al que han llegado más de 10.000 solicitudes de arbitraje.
Por otra parte, destacan también los convenios de colaboración que la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, tiene firmados con 89 municipios y 5 asociaciones de consumidores, para la creación de los Servicios Municipales de Información al Consumidor, que permiten la atención de 360.000 ciudadanos que viven en estas poblaciones.
Puede encontrar más información en materia de consumo en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid.
.

