Mercurio en el pescado
Recomendaciones de consumo seguro de pescado y marisco
La contaminación por mercurio de los productos pesqueros y su consumo posterior es un tema que preocupa a la población. A continuación le resolvemos sus dudas.
¿Cómo llega el mercurio al pescado?
El mercurio está presente en la naturaleza desde siempre y, por la actividad volcánica, industrial o por la erosión, se libera al medio ambiente. En el agua, la acción bacteriana lo transforma en su forma más tóxica y pasa a los peces por la alimentación, acumulándose en su tejido graso. Dado que el pez grande (como el atún rojo, el tiburón, el pez espada, el lucio...) se come al pequeño, va acumulando mayor cantidad a lo largo de su vida.
Especies con alto contenido de mercurio
En pescados de mayor tamaño y edad, como:
- el pez espada/emperador
- el atún rojo (Thunnus thynnus: especie grande, normalmente consumida en fresco o congelada y fileteada)
- el tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y
- el lucio.
Especies con bajo contenido en mercurio
Abadejo, Anchoa/Boquerón Arenque, Bacalao, Bacaladilla, Berberecho, Caballa, Calamar, Camarón, Cangrejo, Cañadilla, Carbonero/Fogonero, Carpa, Chipirón, Chirla/Almeja, Choco/Sepia/Jibia, Cigala, Coquina, Dorada, Espadín, Gamba, Jurel, Langosta, Langostino, Lenguado europeo, Limanda/Lenguadina, Lubina, Mejillón, Merlan, Merluza/Pescadilla, Navaja, Ostión, Palometa, Platija, Pota, Pulpo, Quisquilla, Salmón atlántico/Salmón, Salmón del Pacífico, Sardina, Sardinela, Sardinopa, Solla, y Trucha.
Productos de la pesca con un contenido medio de mercurio:
Aquellas especies no incluidas expresamente en los grupos de "alto contenido" o "bajo contenido"
Recomendaciones de consumo. Precaución en embarazadas y niños
El mercurio y sus efectos. Lo que usted debe saber
Si el pescado y marisco pueden contener mercurio ¿Es seguro consumirlos?
Comer pescado es seguro y además, es recomendable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda el consumo de pescado varias veces por semana por sus efectos beneficiosos para salud, indicando que el pescado es una pieza fundamental dentro de la dieta mediterránea.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha aclarado que, a pesar de los niveles de exposición al mercurio, el pescado aporta beneficios y su consumo es recomendable*. El pescado y el marisco son una fuente de energía y proteínas de alto valor biológico y que contribuye a la ingesta de nutrientes esenciales (yodo, selenio, calcio, vitaminas A y D). Además, es una fuente rica en ácidos grasos poliinsaturados, protegiéndonos frente a las enfermedades cardiovasculares.
EFSA ha aclarado que la manera más eficaz de alcanzar los beneficios para la salud por el consumo de pescado y de minimizar el riesgo de la exposición excesiva por metilmercurio es limitar el consumo de las especies con un alto contenido de metilmercurio**.
*EFSA. 14 de julio de 2014. Opinión científica sobre los beneficios para la salud del consumo de pescados y mariscos en relación con los riesgos asociados con la exposición al metilmercurio.
**EFSA, 22 de enero de 2015, Informe del Comité Científico sobre los beneficios de consumo de pescado y marisco comparados con los riesgos de metilmercurio.
Normativa. Límites legales
- Reglamento (UE) 2023/915 de la Comisión, de 25 de abril de 2023, relativo a los límites máximos de determinados contaminantes en los alimentos y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.o 1881/2006
- Reglamento (CE) 333/2007 de la Comisión, de 28 de marzo de 2007, por el que se establecen los métodos de muestreo y análisis para el control de los niveles de elementos traza y de los contaminantes de proceso en los productos alimenticios.
- Recomendación (UE) 2018/464, relativa al control de metales y yodo en las algas marinas, las plantas halófilas y los productos a base de algas marinas.
Evaluaciones del Riesgo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA):
- Dictamen sobre el mercurio y el metilmercurio en los alimentos (feb. 2004)
- Opinión científica sobre los riesgos para la salud pública relacionados con la presencia de mercurio y metilmercurio en los alimentos (dic. 2012)
- Opinión científica sobre los beneficios para la salud del consumo de pescados y mariscos en relación con los riesgos de salud asociados con la exposición al metilmercurio (jul. 2014)
- Informe sobre los beneficios de consumo de pescado y marisco comparados con los riesgos de metilmercurio (ene. 2015)