El Clínico San Carlos, único hospital de España en la Red Europea de Patologías Vasculares Raras
TAMBIÉN ES CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN PATOLOGÍA VASCULAR RAQUIMEDULAR
La unidad de Neurorradiología Diagnóstica e Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos ha sido designada como centro nacional de referencia para formar parte de la Red Europea de Referencia de Patologías Vasculares Raras (Rare Multisystemic Vascular Diseases VASCERN), siendo el único hospital de España en integrarse en esta red para el manejo de enfermedades vasculares raras, complejas, o de baja prevalencia y que pueden afectar la vida diaria de miles de ciudadanos en toda Europa. Esta designación, efectuada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se produce como reconocimiento del alto nivel de preparación, conocimiento y experiencia de los profesionales de la unidad de Neurorradiología Diagnóstica e Intervencionista del Hospital Clínico San Carlos para el manejo de estas enfermedades. El Hospital Clínico ya ostentaba la condición de centro nacional de referencia para el tratamiento de la patología vascular raquimedular, habiendo tratado a más de 400 pacientes con malformaciones cerebrales y raquimedulares desde finales de 2008.
Esta red europea está constituida por unidades sanitarias muy especializadas pertenecientes a cada uno de los países miembros de la Unión Europea, siendo el Clínico San Carlos el único representante español en ella, cuyos objetivos se centran en la reducción del retraso en el diagnóstico de la enfermedad, reducir las pruebas redundantes y mejorar el conocimiento médico mediante el intercambio de experiencias y el desarrollo de guías y ensayos clínicos generando, de esta manera, evidencia y el conocimiento científico para el tratamiento de los pacientes que presenten cualquiera de estas enfermedades consideradas raras o de baja prevalencia.
La incorporación a esta red europea permite el intercambio de información y consultas con especialistas de otros países para garantizar el mejor diagnóstico y tratamiento posibles, mediante grupos virtuales de expertos de diversas especialidades médicas, gracias a una plataforma informática con sesiones de telemedicina y herramientas de salud electrónica.
Las enfermedades en las que se centrará la actividad de los centros sanitarios que forman parte de esta red se dividen en cinco grupos, que a su vez se distribuyen en subgrupos con múltiples enfermedades como: la telangiectaisa hemorrágica hereditaria; las enfermedades hereditarias de la aorta torácica; las enfermedades relacionadas con las arterias de tamaño mediano; el linfedema pediátrico y primario; y otras muchas anomalías vasculares.
Clínico San Carlos, a la vanguardia en el diagnóstico y tratamiento intervencionista de patología cerebrovascular
El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico San Carlos es pionero en el tratamiento del ictus en la Comunidad de Madrid habiendo sido, en 2008, el primer hospital de Madrid en realizar procedimientos invasivos urgentes a pacientes de toda la región con ictus. También ha sido el primer hospital madrileño acreditado para la formación de especialistas en el diagnóstico y tratamiento intervencionista de patología cerebrovascular.
Con la incorporación a la Red Europea de Referencia de Patología Vascular Rara, el Hospital Clínico San Carlos, por medio de su Unidad de Neurorradiología Diagnóstica e Intervencionista y su Servicio de Radiodiagnóstico, mantiene su compromiso con la excelencia en la prestación de servicios asistenciales a los ciudadanos, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.