Ampliamos hasta el 5 de julio el plazo para participar en la ‘Ventana del Cine Madrileño’

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
vgv13

La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) han ampliado una semana (hasta el próximo 5 de julio) el plazo para concurrir en la quinta edición de la ‘Ventana del Cine Madrileño’, un foro de coproducción cinematográfica que tendrá lugar en la región del 23 al 25 de octubre. Este año el encuentro contará con dos países, Canadá y Argentina, y una región, Bruselas, como invitados.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/objetos/projector-64149_1280.jpg1280905Proyector de cine
26 junio 2019

A esta convocatoria podrán presentarse todos aquellos productores independientes que tengan su sede en la Comunidad de Madrid y que consideren que sus proyectos tienen potencial para la coproducción internacional con alguno de los países o regiones invitados. Además, deberán tener al menos un 10 % de la financiación cerrada. Se aceptarán largometrajes de ficción o animación, documentales y series.

Un comité internacional audiovisual seleccionará entre todos los proyectos presentados a los finalistas que participarán en el evento central de la Ventana, el Foro de Coproducción. Y durante los días posteriores, sus responsables mantendrán reuniones con potenciales socios y coproductores internacionales.

Por la ‘Ventana del Cine Madrileño’ han pasado proyectos y delegaciones de Colombia, Suecia, México, Rumanía, Chile, Alemania, Perú y Polonia desde su creación en 2015. Algunos tan destacados como La Gomera (Rumania-Francia-Alemania) que ha competido este año en la Sección Oficial del Festival de Cannes; La ciudad oculta (España-Francia-Alemania) seleccionada en IDFA International Documentary Film Festival Amsterdam; Los reyes (Chile-Alemania) que ganó el Premio del Jurado al Mejor Documental también en IDFA.

También los premiados de la última edición: Viaje de intercambio y El profesor, Premio ex aequo al Mejor Desarrollo; La erección de Toribio, Premio al Mejor Pitch; y Vapor y plata, Premio al Mejor Proyecto Madrileño.

Una vez cerrado el plazo el próximo 5 de julio, el Comité Audiovisual Internacional designado para esta edición de la ‘Ventana del Cine Madrileño’ comenzará el proceso de selección de los proyectos finalistas que participarán en el Foro de Coproducción, y que este año optarán a un total de 20.000 euros en premios.

La ‘Ventana del Cine Madrileño’ es una iniciativa de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Madrid cuyo objetivo es el de potenciar las coproducciones internacionales y crear redes de colaboración desde el punto de vista cultural, económico e institucional, entre los sectores audiovisuales europeos e iberoamericanos con Madrid como epicentro.

Impulso al sector cinematográfico

Con este proyecto se impulsa la coproducción y la colaboración con productoras de otras regiones y se ayuda a mantener la industria del cine madrileño a la cabeza del territorio nacional.

Y es que la industria cinematográfica representa en la región un 4 % del PIB regional y cuenta con más de 1.500 empresas que producen más de un 60 % del cine español. Además, el sector genera un importante impacto económico en aquellas localizaciones en las que se realizan estas producciones audiovisuales, pues en ellas repercute aproximadamente el 30 % del presupuesto de cada filmación.

Toda la información sobre la ‘V Ventana del Cine Madrileño’ y los formularios de inscripción, pueden consultarse en www.ventanacinemad.com.