El Hospital de La Princesa acoge el Árbol de los Deseos de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EEP3

PARA CONTRIBUIR A UNA MAYOR VISIBILIDAD SOCIAL DE LA ENFERMEDAD

El servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa se suma a la celebración de la Semana Internacional de Fibrosis Pulmonar Idiopática acogiendo El Árbol de los Deseos de la Fibrosis Pulmonar Idiopática como parte de la campaña 'Tú voz importa: Embajadores FPI'. En este árbol, de dos metros de altura, pacientes, familiares, profesionales sanitarios del Hospital Universitario La Princesa y población general que han pasado por el vestíbulo principal, han dejado su mensaje expresando qué es lo que le piden al pronóstico de la FPI. Esta acción, cuyo objetivo es crear un clima de concienciación que haga más visible esta enfermedad minoritaria, se ha realizado de forma simultánea en otros tres hospitales españoles, Bellvitge en Barcelona, Galdakao en Bilbao y General Universitario de Valencia. Promovido por Boehringer Ingelheim, cuenta con el aval social de la Asociación de Familiares y Enfermos de FPI (AFEFPI) y la Federación Española de Enfermedades raras ( FEDER).

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/fpi_2019.jpg31202340El Arbol de los Deseos de la FPI en Hospital de La Princesa
16 septiembre 2019

La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad pulmonar poco frecuente, de origen desconocido y de difícil diagnóstico que afecta aproximadamente a 7.500 personas en España  sobre todo adultos mayores de 50 años con una mayor prevalencia en hombres. Aunque se desconoce la causa de la FPI, sin embargo, sí parece que haya algunos factores de riesgo relacionados, como: tabaquismo, lesiones pulmonares, antecedentes familiares de la enfermedad, reflujo ácido patológico, exposición ambiental y enfermedades víricas crónicas.

Unidad Multidisciplinar pionera

Desde hace más de una década el Hospital Universitario de La Princesa dispone de una Unidad Multidisciplinar de Enfermedades Intersticiales y Fibrosis Pulmonar como la FPI, pionera en el manejo clínico de estas patologías, así como en la investigación de las mismas, y que   desde  el año 2017  cuenta con el reconocimiento  de la SEPAR como unidad de alta complejidad con grado de excelencia. Bajo la coordinación del servicio de Neumología, otros profesionales como radiólogos, anatomopatólogos, reumatólogos, cirujanos torácicos, psicólogos y personal de enfermería actúan conjuntamente para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes afectados. El número de pacientes en seguimiento en esta Unidad asciende  aproximadamente a  900,  con casi 200 pacientes nuevos al año.

El reto de Unidades Multidisciplinares como la de La Princesa es poder diagnosticar la FPI cada vez más precozmente para instaurar el tratamiento más adecuado. Por otra parte, existe una gran esperanza en las investigaciones en curso, que seguro darán como fruto nuevos fármacos cada vez más eficaces, sino para curarla sí para detenerla.