El Marañón adapta un aparato para apnea del sueño como soporte respiratorio para pacientes Covid
El Hospital dispone de 40 de estos estos equipos
Un equipo de investigadores compuesto por médicos de los servicios de Medicina y Cirugía Experimental y Neumología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha adaptado y calibrado un aparato usado normalmente para la apnea del sueño como apoyo respiratorio para pacientes con COVID-19. Este equipo es un sistema de apoyo respiratorio de presión positiva bi-level. Mil de estos equipos han sido traídos a España como parte de una compra de equipamiento médico realizada por BBVA en China y donada al Ministerio de Sanidad de España para ser repartidos en hospitales de todo el territorio nacional para contribuir a la lucha contra la COVID-19.
Una parte de estos equipos fueron enviados al servicio de Medicina y Cirugía Experimental del Hospital Gregorio Marañón, dirigido por Manuel Desco, para el análisis de su funcionamiento. Desde entonces, esta unidad y el servicio de Neumología del Marañón, con la colaboración del Laboratorio de Impresión 3D del Hospital, han estado trabajando en explorar el uso óptimo de estos equipos en la gestión de la crisis de la COVID-19.
Como consecuencia de este trabajo colaborativo, el Hospital Gregorio Marañón ha logrado adaptar y clasificar estos equipos para que en lugar de suministrar aire a presión puedan suministrar una mezcla rica en oxígeno que permite atender las necesidades de oxígeno y presión de los pacientes. Ha sido necesario caracterizar y calibrar el sistema, modificar las mascarillas y añadir algunas piezas creadas mediante impresión 3D (también suministradas y donadas por el BBVA).
De este modo, el aparato puede ser utilizado en la lucha contra la COVID-19 ayudando a la respiración del paciente mediante presión positiva combinada con oxigenoterapia. Permite dar asistencia a pacientes que presentan una situación de compromiso ventilatorio grave, de forma que se puede llegar a retrasar o incluso evitar su ingreso en UCI.
El Hospital Gregorio Marañón dispone de 40 de estos equipos, que ya han dado apoyo respiratorio a 20 pacientes que lo han necesitado.