Contenido inadecuado de un curso contratado
El consumidor:
Contrata un curso de televisión y locución para ampliar su formación en periodismo. En el momento de la contratación, le piden que abone una primera cuota. Tres semanas después de iniciarse el curso, el alumno considera que la materia no se corresponde con lo contratado, ya que se han limitado a formar acerca de la creación de currículums y de entrevistas de trabajo. Pide la rescisión del contrato sin tener que abonar más que la mensualidad inicial ya abonada.
La empresa:
Alega que la formación impartida se corresponde con la contratada y con la información previa dada al consumidor. Se opone a la rescisión del contrato.
El colegio arbitral:
Considera que la formación no cumple las expectativas del alumno, por lo que acepta su reclamación y estima la rescisión del contrato, sin que el alumno tenga que abonar más cuotas que la inicial abonada en el momento de la contratación. Además, pide a la empresa que retire al alumno del archivo de impagados.