La Comunidad de Madrid presenta la siniestralidad laboral más baja del país

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JHC49

La Comunidad de Madrid ha presentado el índice de siniestralidad laboral (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) más bajo de todas las comunidades autónomas de España entre septiembre de 2020 y agosto de 2021. Los datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) reflejan que la incidencia en la región es un 20% inferior al registro nacional (-20,27%), con unos valores índice de 2.620 en España y de 2.089 en la Comunidad.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/colectivos/trabajo_igualdad_.jpg54553637Un hombre y una mujer con mascarilla hablando mientras caminan por una oficina
15 noviembre 2021

En relación a los accidentes mortales ocurridos en el mes de octubre, se han registrado un total de ocho, todos ellos durante la jornada de trabajo. Atendiendo a la forma, tres fueron patologías no traumáticas (derrames cerebrales, infartos, etc.), uno producido por un golpe como consecuencia de la caída de un objeto, un accidente de tráfico, dos atrapamientos y otro como resultado de una caída. En cuanto a los sectores, cinco se produjeron en construcción, dos en servicios y uno en industria.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha elaborado dos nuevas publicaciones que pueden consultarse en su página web de manera gratuita.

La primera de estas guías, Análisis de la siniestralidad por accidentes de trabajo en la asistencia en establecimientos residenciales en la Comunidad de Madrid, presenta un estudio estadístico en esta materia en el periodo 2012-2019. Estos datos ofrecen un análisis exhaustivo en la relación de percances de trabajo con baja, enfermedades profesionales, duración de la baja, características de los establecimientos residenciales, localización, tamaño de empleo, naturaleza jurídica, datos del trabajador afectado, características de la empresa, etc.

La segunda de las guías, Accidentes de trabajo investigados en la Comunidad de Madrid. 2004-2020, pretende ser una herramienta para analizar los datos más relevantes extraídos de las investigaciones de los accidentes de trabajo realizadas por personal técnico del IRSST.