Participamos en el Congreso “Getafe Industria 4.0”

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ILM22

La Comunidad de Madrid participa presentando sus “Programas de internacionalización para la industria” en el congreso “Getafe Industria 4.0”, dirigido a la “transformación digital” en el mundo empresarial para hacer la industria más competitiva, de calidad y sostenible.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/foto_2_4.jpg40323024aopifa aoifpa n
17 diciembre 2021

La Dirección General de Economía ha presentado los programas para favorecer la internacionalización de las empresas industriales en el Congreso Transición a la Industria 4.0 en Getafe, a través de la Ventanilla Única de Internacionalización y del programa de técnicos de comercio exterior. Gracias a ellos, cada vez más empresas salen al exterior y la imagen marca Madrid se conoce en todo el mundo.

La Comunidad de Madrid lidera el número de empresas exportadoras de España, con un total de 69.181. Además, y en lo que va de año, la región ha registrado un incremento de un 20% en el número de sociedades que se han abierto a vender sus productos en el exterior, superando los 28.000 millones de euros en exportaciones de bienes. Ello implica un aumento  de la producción industrial madrileña en torno a un 3,2% con respecto a septiembre de 2019.

Se trata de un sector en crecimiento que está recuperando los niveles anteriores a la pandemia y que cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid a través de sus programas de internacionalización, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio.

De esta forma, el Programa de Técnicos de Comercio Exterior, enmarcado dentro del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid (PICMA) 2020-2025, permite formar a jóvenes profesionales para que impulsen la internacionalización de la economía madrileña. Asimismo,  contribuye a potenciar el posicionamiento de la región en los mercados exteriores en función de los intereses económicos, comerciales y estratégicos de la región.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid impulsa la internacionalización de las pymes madrileñas con el objetivo de mejorar su competitividad y posicionamiento, a través de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un servicio gratuito y especializado que ofrece asesoramiento y orientación sobre todos los aspectos que implican la salida al mercado exterior.

La Ventanilla Única de Internacionalización cuenta con un equipo de expertos en comercio exterior que ofrece a las empresas interesadas toda la información necesaria en materia fiscal, legal y comercial, así como los trámites para poder internacionalizar sus negocios.

La Comunidad de Madrid lidera así el apoyo a las empresas madrileñas a través de estas y otras iniciativas como el Proyecto “Madrid Exportación Digital: Madrid Industrial Solutions en Alibaba.com”, el programa de formación de Management Digital en Internacionalización (PMDI) o el futuro programa de asesoramiento integral en marketplaces (AIM), contribuyendo al acceso a mercados digitales y al impulso de la transformación digital de las empresas madrileñas en el marco de la Industria 4.0.