La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea sus Presupuestos de 2026, que por primera vez superan los 30.000 millones
La Comunidad de Madrid ha registrado hoy en la Asamblea regional el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2026, para que comience su tramitación parlamentaria, tras su aprobación ayer en la reunión del Consejo de Gobierno. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha entregado las cuentas públicas del próximo año al presidente de la Cámara autonómica, Enrique Ossorio, que reflejan un incremento del 6,98% y superan por primera vez los 30.000 millones de euros (30.663,6). De esta cantidad, casi 9 de cada 10 euros se van a destinar a políticas sociales, destacando los crecimientos en Sanidad, Educación y Familia.
“Siguen los mismos principios que han guiado nuestra política económica desde hace más de 20 años y que nos han convertido en el motor de España: impuestos bajos, estabilidad financiera y libertad económica”, ha enfatizado Albert, que ha destacado la gestión de los recursos públicos basada en la eficiencia, disciplina económica y rigor presupuestario. Asimismo, ha recordado que el proyecto incorpora dos nuevas rebajas fiscales, elevando a 34 las aprobadas desde 2018, con un ahorro medio para los contribuyentes madrileños de 10.500 euros.
 
                                         
                                                                                  

