El diagnóstico y tratamiento multidisplinar es imprescindible en cáncer de pulmón
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN EL HOSPITAL DE LA PRINCESA
El servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Princesa ha organizado un encuentro bajo el título Diagnóstico y Tratamiento Multidisciplinar en pacientes con de cáncer de pulmón, al que han asistido los diferentes especialistas del centro que participan en este diagnóstico: oncólogos médicos, neumólogos, cirujanos torácicos, radiológos, y anatomopatólogos.
Este encuentro coordinado por el óncologo médico, José Manuel Sánchez Torres ha tenido como objetivo facilitar y promover la colaboración entre los diferentes Servicios para conseguir reducir el tiempo de diagnóstico del cáncer de pulmón.
También, lograr que ese diagnóstico sea lo más específico posible desde el punto de vista histológico y que se identifiquen los marcadores predictivos, ya que son herramientas imprescindibles para seleccionar el tratamiento idóneo para cada paciente.
Terapias personalizadas
Hoy día se sabe que no todos los pacientes con cáncer de pulmón responden de la misma forma a las terapias disponibles. El incremento en el conocimiento de los mecanismos moleculares que conducen al desarrollo de dicha neoplasia, está permitiendo la investigación de terapias más personalizadas y la identificación de marcadores predictivos que ayuden a detectar subgrupos de pacientes que responderán a tratamientos dirigidos frente a una diana molecular.
Las seis charlas articuladas en torno a este tema e inauguradas por el director Médico del Hospital Universitario de La Princesa, Ramón Colomer, dieron lugar a una puesta en común muy enriquecedora entre los casi 50 asistentes.
Este enfoque multidisciplinar proporciona sin duda las condiciones idóneas para un conocimiento más profundo del cáncer de pumón y posibilita un enfoque terapéutico más individualizado que potencia la eficacia y la calidad de vida de los pacientes, minimizando las efectos secundarios.