Expertos en diabetes organizan en el Clínico una jornada de educación terapéutica
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE ESTA PATOLOGÍA
Desde 1980 el número de diabéticos se ha cuadruplicado en el mundo. Se estima que en la actualidad, más de 420 millones de personal la padecen, aunque hay estudios que elevan esta cifra a 520 millones, ya que en muchos casos los métodos para determinar su prevalencia y mortalidad no son los más adecuados, especialmente en países menos desarrollados donde los registros son muy defectuosos.

Estos datos demuestran que la diabetes se está convirtiendo rápidamente en un problema importante que consume en torno a un 12% del gasto sanitario mundial, coste que irá aumentando debido al envejecimiento de la población y al descontrol de la obesidad, una de las principales causas del desarrollo de esta enfermedad. Además, y pese al esfuerzo de las autoridades sanitarias y de las asociaciones de afectados, la diabetes sigue siendo una enfermedad poco conocida por la población en general.
La diabetes es una enfermedad en la que se presentan concentraciones elevadas de glucosa en sangre de manera crónica. Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 que tiene mayor incidencia en jóvenes y niños y que está producida por un defecto del sistema inmunitario que origina una deficiencia total de insulina, y la diabetes tipo 2 que afecta más a personas adultas y que está producida en su mayor parte por la obesidad y por hábitos de vida poco saludables.
Jornada educativa para pacientes y familiares
Para actualizar el conocimiento práctico de las personas con diabetes y sus familias, contribuir a la prevención de complicaciones, e informar de manera fiable de los avances en el tratamiento de la enfermedad, el Hospital Clínico San Carlos y la Asociación de Diabéticos de Madrid, han organizado una jornada de educación terapéutica.
Dirigida esencialmente a personas con diabetes tipo 2 y tipo 1 y a sus familiares, la jornada cuenta con expertos de diferentes especialidades que tratan en su praxis diaria a este tipo de pacientes, y que analizarán temas esenciales como la nutrición en la diabetes tipo 2, la prevención oftalmológica, el cuidado de los pies, las bombas de insulina, y las últimas novedades tanto en la medición de la glucosa como en la utilización de nuevas insulinas.
Prevención e investigación
En los últimos tiempos se han producido nuevos avances para el tratamiento de esta patología, como el uso de insulina humana biosintética, que ha eliminado las reacciones locales en el lugar de la inyección; agujas de insulina más pequeñas y cómodas; monitorización domiciliaria de la glucosa, o la utilización de bombas de insulina impulsadas por algoritmos informáticos que ajustan las dosis.
Pero los expertos señalan que el gran campo de batalla es la prevención de la diabetes, especialmente del tipo 2. Desde la eliminación de las grasas trans y la reducción de los azúcares a la adaptación de los de los fabricantes de alimentos, de los restaurantes y comedores escolares. La modificación del estilo de vida es otro de los aspecto clave en la reducción del problema y que será analizado también en la jornada.