El Hospital Clínico acercó a los ciudadanos el trabajo que realizan sus investigadores
EN LA SEMANA DE LA CIENCIA ORGANIZADA POR LA COMUNIDAD
Un total de 30 investigadores del Clínico San Carlos han participado en la Semana de la Ciencia que organiza la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de Madrid, entre los días 6 y 19 de noviembre, con seis conferencias divulgativas y una jornada de puertas abiertas, que han tenido como objetivo acercar a los ciudadanos el conocimiento de diferentes enfermedades, y la actividad de los investigadores en un centro hospitalario de alta complejidad.

Para ello elInstituto de Investigación Sanitaria del Centro- IdISSC, programó seis talleres y una jornada de puertas abiertas con visitas guiadas, dirigidos todos ellos al público en general y a estudiantes de diferentes edades y niveles. En esta jornada se han podido visitar servicios hospitalarios donde se realiza investigación puntera, con instalaciones dotadas de moderna tecnología, como Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Hemodinámica, Inmunología, la Unidad de Ensayos Fase I y quirófanos de práctica clínica, para conocer la cara más humana de los ensayos clínicos. En total, 184 personas asistieron a estas actividades, en las que han podido preguntar todas sus dudas a los investigadores.
Talleres de Neurocirugía y Oftalmología
El IdISSC, organizó también seis talleres monográficos. Los dos primeros estuvieron dedicados a la atención de los pacientes con tumores cerebrales. En ellos, especialistas del Servicio de Neurocirugía , hablaron sobre la utilización de Mindfullness y otras técnicas de meditación para el tratamiento de estos enfermos, y sobre las últimas tendencias quirúrgicas de esta especialidad, como la cirugía con paciente despierto o la plasticidad cerebral.
El Servicio de Oftalmología como en años anteriores, participó activamente en esta semana con cuatro talleres. Uno de ellos, se dedicó a los problemas culares más frecuentes en la infancia como el estrabismo, glaucoma congénito, ojo rojo etc. Los otros tres estuvieron dedicados monográficamente al ojo seco, al glaucoma y los últimos tratamientos para enfermedades de la retina. Estos especialistas invitaron también a los niños y a sus familias, a visitar sus instalaciones para enseñarles las últimas tecnologías oculares que se utilizan para tratar estas patologías.
Acercar la ciencia al ciudadano
La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta decimoséptima edición cuenta con más de 600 organismos y 3.000 investigadores, que acercaran la ciencia y la tecnología a los ciudadanos, a través de 1.000 actividades gratuitas. La Semana de la Ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Madri+d para el Conocimiento.
Su objetivo es poner al alcance de todos los ciudadanos los temas que les interesan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida. Un amplio programa de talleres, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas, excursiones, etc. conforma este evento de cultura científica.