Quinta reunión del proyecto europeo Eurosol

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
cms-sys-admin

CIUDADANOS EUROPEOS POR LA SOLIDARIDAD

La Comunidad de Madrid, a través de La Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social, ha participado como socio del proyecto "Ciudadanos europeos para la solidaridad" (EUROSOL), en la reunión internacional celebrada en Roma los días 26 y 28 de noviembre del 2017.

04 diciembre 2017

Este proyecto, liderado por la Fundación Altius-Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, está financiado por la Comisión Europea y enmarcado dentro del Programa Europa para los Ciudadanos con y dentro de la Prioridad "Solidaridad en tiempos de crisis".

Los objetivos del proyecto son: establecer una red europea entre entidades que sean activas en programas solidarios y de voluntariado; promover la igualdad de oportunidades, el principio de no discriminación y el diálogo intercultural; reforzar la ciudadanía europea y la participación cívica y democrática de los ciudadanos a nivel europeo y contribuir a la comprensión ciudadana de la Unión Europea, su historia y su diversidad.

Para conseguir dichos objetivos se realizarán acciones de sensibilización al recuerdo, a la historia y los valores comunes, promoviendo la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos mediante el estímulo del debate, la reflexión y el desarrollo de redes, así como la elaboración de políticas de la Unión Europea y promoción de oportunidades para la participación de la sociedad y el voluntariado a nivel de la Unión Europea.

En la reunión internacional se debatió sobre “el refugiado: la condición de los refugiados, derechos y deberes del refugiado desde una  perspectiva bioética, la integración del refugiado desde la interculturalidad, oportunidad o amenaza”, en la que asistieron ocho países y un foro de profesionales de más de 100 personas,  con la participación del director de la Cátedra UNESCO, director del Instituto de Migraciones Internacional Scalabrini, Cruz Roja Italiana, el representante de Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y la Universidad Europea de Roma,  entre otras personalidades.

En este proyecto, que se inició el 9 de marzo de 2017 y terminará en junio de 2018, participan entidades europeas de Italia, Bulgaria, Reino Unido, Alemania, Polonia, Lituania, Chipre y España.