Acumulamos el 25 % de las franquicias españolas, que facturan 12.813 millones

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MBT42

La Comunidad de Madrid concentra el 25,03 % de las cadenas de franquicias existentes en España, o lo que es lo mismo, 325 empresas que suman un total de 24.012 locales. La región se sitúa de esta forma tanto a la cabeza del ranking nacional del número de franquicias, como del volumen de facturación de las mismas con 12.813 millones de euros, casi la mitad del total de toda España.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/colectivos/whatsapp_image_2018-04-19_at_11.32.37.jpeg16001067Grupo de empresarios
19 abril 2018

Así lo refleja el informe ‘La franquicia en España 2017’, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) y del que se ha hecho eco el viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, durante la inauguración en Ifema de la XXIV edición de ‘Expofranquicia’. El viceconsejero ha puesto también de relieve que la franquicia madrileña ocupa a 112.652 personas.

El Salón se convertirá durante los próximos tres días en el punto de encuentro entre firmas e inversores, concretamente de más de 500 enseñas nacionales e internacionales y más de 15.000 visitantes de marcado perfil inversor.

Aproximadamente el 17 % de las enseñas presentes en la feria se sitúan en el tramo de hasta 30.000 euros; el 25,5 % entre 30.000 y 60.000 euros; el 29 % entre 60.000 y 120.000 euros; el 16 % entre 120.000 y 180.000 euros; el 9,5 % entre 180.000 y 300.000 euros; y algo más del 2 % restante por encima de los 300.000 euros.

Iniciativas de apoyo a las PYMES

Ruiz ha destacado algunas de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional para ayudar tanto a los franquiciados como al resto de pymes del sector comercial, que abarca a cerca de 67.000 establecimientos minoristas y más de 38.000 mayoristas. En este sentido, el viceconsejero ha recordado que la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 526.156 empresas de las que el 99,67 % son pymes (hasta 200 trabajadores).

Entre las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional para apoyar a las pymes destaca la línea de ayudas ‘Industria 4.0’, dotada con 3 millones de euros, que ha aprobado el Consejo de Gobierno esta semana. Está destinada a las pymes industriales para que puedan llevar a cabo proyectos de transformación digital en sus negocios que les permitan mejorar su competitividad y posicionamiento. El objetivo de las ayudas es financiar actuaciones de digitalización que aporten soluciones innovadoras a través de la implantación en la industria de tecnologías habilitadoras digitales: robotización, computación en la nube, internet de las cosas, Big Data o sistemas cíber-físicos, ente otros.

Junto a estas medidas para la transformación digital de las pymes, la Comunidad va a destinar este año 4 millones de euros en ayudas a las pymes para favorecer su crecimiento y competitividad. Además, el Gobierno regional va a favorecer el acceso a la financiación de las pymes y autónomos, a través de un  convenio con Avalmadrid dotado con 1 millón de euros.

Aumento de las ventas del pequeño comercio

Se pretende, de esta forma, dar un impulso aún mayor a la productividad y las ventas del comercio madrileño que, en los dos primeros meses de 2018 han crecido un 3,6 % con respecto al mismo período del año anterior.

Además, y en el último año, las ventas del comercio madrileño han aumentado en 2017 por cuarto año consecutivo desde 2014. A estas positivas cifras ha ayudado, según Javier Ruiz, el esfuerzo de la Comunidad de Madrid para incentivar la innovación en el sector y favorecer las políticas liberalizadoras.