Canal de Isabel II instala desfibriladores en 30 centros de trabajo y espacios públicos
Canal de Isabel II ha instalado equipos desfibriladores en 28 centros de trabajo de la empresa, distribuidos por todo el territorio de la Comunidad de Madrid. Así, la compañía se adelanta a los plazos previstos en el decreto autonómico publicado en septiembre de 2017 y que obliga a instalar estos dispositivos en centros de trabajo con más de 250 personas antes del próximo mes de septiembre.
Canal de Isabel II también ha ido más allá de lo que recoge la norma y ha instalado gran parte de los aparatos de los desfibriladores en centros de trabajo con menos empleados que los que marca el decreto, ya que se ha tenido en cuenta, también, la distancia a hospitales, ambulatorios y otras instalaciones sanitarias.
Hasta ahora, Canal de Isabel II ya contaba con un equipo de estas características así como con varios de tipo portátil. Con la nueva iniciativa, ya ha instalado un total de 27 equipos: siete en depuradoras, diez en potabilizadoras, uno en el Centro de Control de Majadahonda y nueve más en distintos centros de trabajo de la empresa en Madrid capital, Collado Villalba, Fuenlabrada, Torrelaguna y Puentes Viejas.
En las próximas semanas, la compañía instalará otros cinco equipos en presas, campos de pozos y otras oficinas de la empresa pública, así como dos dispositivos adicionales en los parques del Tercer Depósito (en Islas Filipinas) y del Cuarto Depósito (en Plaza de Castilla), estos últimos de uso público en caso de emergencia sanitaria.
Como complemento a la instalación de estos dispositivos, la empresa ha formado a cuatro empleados de cada centro de trabajo para que puedan utilizar los desfibriladores de manera correcta y sepan cómo actuar en caso de una emergencia sanitaria de este tipo.
Compromiso con la seguridad
La instalación de dispositivos desfibriladores se enmarca en una de las 10 líneas del Plan Estratégico 2018-2030 de Canal de Isabel II. En concreto, en la que tiene como objetivo fomentar el talento, el compromiso y la salud de los 2.500 profesionales de la empresa. Esta línea estratégica incluye entre sus actuaciones un plan de aseguramiento de entornos seguros para todos los empleados.
Desde 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra cada 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo