Semana de la Ciencia en las Bibliotecas Públicas
Inscripciones a los talleres a partir del 22 de octubre
Las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid participan en la Semana de la Ciencia, que se desarrollará del 5 al 18 de noviembre con el lema '¡Engánchate a la Ciencia!', conmemorando además el Año Europeo del Patrimonio Cultural. Una buena oportunidad para acercarse al saber científico y a los avances tecnológicos de una forma amena.

La Semana de la Ciencia es un evento de divulgación científica que, además de dar a conocer de cerca el trabajo y los avances que se realizan en este campo, ofrece la oportunidad de participar de forma dinámica en actividades y proyectos relacionados con el ámbito científico y tecnológico. Desde 2001 se celebra en todo el país con el fin de acercar la ciencia al público y estimular el interés por el conocimiento científico.
En esta 18ª edición, del 5 al 18 de noviembre las Bibliotecas Públicas integran en su agenda una variada programación dirigida a todas las edades, compuesta por talleres y conferencias en las que tienen cabida la robótica, la biología, la geometría e incluso el ilusionismo a través de las matemáticas.
Cúpulas de Leonardo Da Vinci en la Biblioteca Luis Martín Santos, Del microbio a la Luna en Pedro Salinas o Detectives de ADN en la Biblioteca Rafael Alberti son algunos ejemplos de las opciones propuestas.
Una sólida relación de actividades lúdicas y educativas, presentes en todas las bibliotecas de la Red, que concebidas desde una metodología práctica, van encaminadas a fomentar la participación de los ciudadanos en el entorno y saber científico.
Las fechas y horarios pueden consultarse en el Portal del Lector. Las inscripciones pueden realizarse desde el 22 de octubre en la propia biblioteca o utilizando los formularios habilitados en la Agenda.