El presupuesto de 2019 sube un 4 % para consolidar el compromiso de la Comunidad con la Justicia
La Consejería de Justicia dispondrá en 2019 de 498,9 millones de euros de presupuesto, lo que supone un incremento del 4,19 % respecto a las cifras del ejercicio actual. Así lo ha destacado hoy la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, en la presentación en la Asamblea de Madrid de las cuentas de su departamento, recogidas en el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019.
![Justicia Una figura de la diosa de la justicia portando una balanza](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/image_style_16_9/public/img/objetos/_dsx4919.jpg?itok=kyJzEhJt)
Estas cifras, ha explicado Ibarrola, “culminan una legislatura de compromiso firme y efectivo con el derecho de los madrileños a disfrutar de una Administración de Justicia en consonancia con sus necesidades y esfuerzos”. Estamos ante un presupuesto, ha señalado la consejera, un 27 % superior al que tenía la Dirección General de Justicia en 2015, que “continúa la senda ascendente de esta legislatura, puesto que siempre ha crecido por encima de la media del presupuesto general de la Comunidad, y que, además, se ha acelerado en los dos últimos ejercicios”.
En 2019, la Consejería de Justicia destinará sus cuentas, fundamentalmente, a dotar de medios a los 538 órganos judiciales de la Comunidad de Madrid y a garantizar la asistencia jurídica gratuita a todos aquellos que tengan derecho a ella.
Modernización de las sedes judiciales
El programa de infraestructuras judiciales vuelve a ser clave en las cuentas del próximo año, con una inversión de 63,1 millones de euros. En este capítulo destaca el incremento del 19,6 % para la construcción y mejora de sedes judiciales en el marco del Plan de Modernización de infraestructuras judiciales que impulsa la Consejería, hasta alcanzar los 23,57 millones de euros.
La Consejería de Justicia mantiene, así, una de las prioridades que ha marcado esta legislatura: la agrupación de sedes judiciales. Entre ellas, destacan en el presupuesto para el año que viene actuaciones como el proyecto para la construcción del nuevo edificio judicial de Torrejón de Ardoz (para el que se han presupuestado 5,5 millones en 2019) o la finalización de las sedes judiciales de Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial, con un presupuesto conjunto de 7,9 millones de euros. Además, se llevarán a cabo proyectos de diversa índole en Getafe, Móstoles, Colado Villalba y Valdemoro.
Justicia gratuita
Otro ámbito en el que se va a realizar un importante avance es en la asistencia, orientación y protección judicial al ciudadano, especialmente en los casos más vulnerables, con el fin de garantizar el derecho a la defensa y facilitar el acceso a la Justicia a todos los madrileños.
Así, en materia de Justicia Gratuita, la inversión prevista para 2019 alcanza los 50,65 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,3 %. De esta manera, se van a destinar a asistencia jurídica gratuita un total de 42,7 millones (37,8 millones para abogados y 4,9 millones para procuradores), 7 millones de euros a turno de oficio (6 millones para abogados y 1 millón para procuradores) y 820.000 euros a financiar el servicio de orientación jurídica que prestan los Colegios de Abogados y el servicio de representación procesal del Colegio de Procuradores.
Reinserción de menores infractores
La consejera también se ha referido a los presupuestos de la Agencia para la Reeducación y la Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) para 2019, que alcanzan los 38,5 millones de euros, un 2,13 % más que este año, y que se convierten, así, en los más elevados del organismo desde el año 2015. Esta cifra servirá para atender la gestión de los centros en los que los jóvenes cumplen medidas judiciales de internamiento, los servicios que garantizan la ejecución de las medidas de medio abierto y las actividades formativas destinadas a la inserción sociolaboral.
Como conclusión, Yolanda Ibarrola ha destacado que los Presupuestos de 2019 buscan “que los madrileños dispongan del mejor servicio posible de Justicia y que éste sea atendido por profesionales satisfechos tanto con su salario como con sus condiciones laborales”. “Estas cuentas demuestran el compromiso de este Gobierno con unas infraestructuras dignas y plasman el diálogo y el trabajo continuo con las asociaciones profesionales, colegios y operadores, a los que hemos escuchado y atendido en sus reivindicaciones”, ha añadido.
“Este presupuesto encamina a la Consejería de Justicia a un futuro de mejora continuada, por y para los madrileños y para todos los españoles, que ven dilucidados sus asuntos con la Justicia en esta comunidad, ya que la mejor forma de trabajar por España es trabajar, día a día, por Madrid”, ha finalizado Ibarrola.