Madrid acoge la 3ª convocatoria de pasantías internacionales

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LDG10

Del 20 al 26 de noviembre de 2018

Las Bibliotecas Públicas de la Comunidad acogen la tercera edición de pasantías internacionales, organizada por la Comunidad de Madrid y el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, en la que, bajo el lema ‘Bibliotecas: alfabetización y memoria sociocultural’, tendrán lugar conferencias, mesas redondas y encuentros entre bibliotecarios.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/cultura/banner_pasantias_1266x710.png1266710Imagen de cabecera #0 de la página de "Madrid acoge la 3ª convocatoria de pasantías internacionales"
19 noviembre 2018

El objetivo de este año es poner en común las diferentes prácticas alfabetizadoras que se desarrollan en las bibliotecas públicas para paliar la brecha digital, mantener la memoria sociocultural y favorecer la alfabetización de los ciudadanos en cualquier soporte y formato.

Las jornadas se inaugurarán con la conferencia 'Pensamos nómadas: bibliotecas y bibliotecarios', en la que Aurora Cuevas Cerveró, profesora de biblioteconomía de la Universidad Complutense de Madrid, expondrá el estado de la cuestión y el futuro de las bibliotecas, desde un punto de vista académico.

El resto de los seminarios, que tendrán lugar del día 20 al 23, versarán sobre tres aspectos distintos. Por una parte se tratará la alfabetización social, con las presentaciones 'La Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y la alfabetización social'; 'Alfabetización para mayores ¿cómo se organiza y dinamiza un club de lectura fácil?' y 'Alfabetización social a través de memoria'.

Por otra, se pondrán en común experiencias y talleres que se han realizado sobre esta materia con las conferencias 'Proyectos de Taller ALFIN' y 'Taller de animación lectora a través de tabletas'. Y el tercer aspecto que se tratará en las jornadas son las nuevas formas de lectura y comunicación, así como los retos que suponen, con las ponencias: 'Narrativa transmedia. Análisis de proyectos' y 'Creación de contenidos transmedia'.

Las pasantías se cerrarán con dos días en los que se han programado encuentros entre bibliotecarios con el fin de poner en común diversas prácticas y puntos de vista y las mesas redondas 'La conservación de la Memoria local, histórica… en la biblioteca pública' y 'Acciones de alfabetización de agitadores culturales y bibliotecarios'.