Pacientes oncológicos del Clínico San Carlos utilizan gafas de realidad virtual
AYUDAN A SOBRELLEVAR LA QUIMIOTERAPIA
El Hospital Clínico San Carlos ha albergado hoy la presentación de un proyecto piloto de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que permite a los pacientes oncológicos utilizar unas gafas de realidad virtual y realidad aumentada que les ayudará a mejorar su bienestar durante las sesiones de quimioterapia visualizando paisajes bucólicos, marinos y ciudades del mundo como si las visitaran realmente mientras reciben físicamente su sesión de quimioterapia en el hospital.
![GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/image_style_16_9/public/doc/sanidad/comu/gafas_de_realidad_virtual.jpg?itok=f3kOYujd&c=f3f306bdd0fef136661657d189dbe45f)
La realidad virtual es un ejemplo claro de cómo adaptar las nuevas tecnologías a las necesidades de las personas enfermas de cáncer para que, como en este caso, le ayude a sobrellevar las horas de tratamiento quimioterápico en el hospital. El jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos, Pedro Pérez Segura, ha puesto de manifiesto durante la presentación de las gafas que “está demostrado científicamente que estas herramientas disminuyen el estrés y la angustia causada por el impacto de la enfermedad en el paciente, mejorando en muchos casos su estado general y la eficacia de los tratamientos oncológicos”.
Según datos de la AECC, aproximadamente la mitad de las personas enfermas de cáncer durante la quimioterapia presentan malestar emocional o síntomas de ansiedad asociados al tratamiento. Por su parte, la coordinadora de Psicología Asistencial de la asociación, Eva Béjar, ha señalado que “las técnicas distractoras en imaginación, así como las de relajación, han demostrado su eficacia en el tratamiento de esta sintomatología emocional, mejorando la adaptación de los pacientes a los tratamientos”.
Los datos también demuestran que el uso de las gafas de realidad virtual por parte de pacientes en tratamiento de quimioterapia ha logrado disminuir un 84% la sensación de dolor y un 26% la ansiedad antes del tratamiento. Además, el 88% de las personas que las han utilizado manifestaron tener la sensación de que el tiempo pasa más rápido mientras reciben su tratamiento.
Herramientas que humanizan la asistencia sanitaria
La utilización de estas gafas de realidad virtual y realidad aumentada contribuye a mejorar el estado anímico de las personas que reciben tratamiento oncológico porque les permite teletransportarse mentalmente a través de las imágenes que perciben a distintos paisajes o ciudades del mundo mientras físicamente reciben su tratamiento, que suele durar varias horas, en el Hospital de Día de Oncología o Hematología.
El Clínico San Carlos atiende anualmente a más de 15.000 pacientes en sus hospitales de día de oncología y hematología, donde se les proporciona cuidados de calidad basados en la atención integral y potencia de manera específica una mayor autonomía y calidad de vida.