Garrido felicita la Navidad a los trabajadores que están de guardia durante las fiestas
Ángel Garrido ha visitado hoy la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 para felicitar las fiestas a los profesionales de los servicios de emergencias de la región que permanecen de guardia en Nochebuena y Navidad. “He venido a felicitar la Navidad a todos los servicios de emergencias de la Comunidad, así como a los empleados de la Administración regional, que hacen posible que todo funcione a la perfección en una época tan señalada”, ha afirmado Garrido.
Durante las fiestas navideñas, el turno de guardia del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid se mantiene íntegro, con 200 profesionales activados y en alerta. En la sala de operaciones del centro de emergencias 112 hay cada día un equipo integrado de media por 80 personas, entre operadores, supervisores, técnicos y jefe de sala.
El Cuerpo de Agentes Forestales cuenta con 60 efectivos de servicio durante las Navidades, mientras que un total de 496 profesionales del SUMMA112 asisten las urgencias sanitarias que puedan producirse en la región durante las fiestas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, acompañado por el vicepresidente regional y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, ha podido agradecer directamente su trabajo a los efectivos de los servicios integrados en el Centro ubicado en Pozuelo de Alarcón: SUMMA112, bomberos, agentes forestales de la Comunidad de Madrid, así como Samur-Protección Civil, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil.
“A todos los profesionales que velan por la seguridad de los madrileños –ha subrayado Ángel Garrido- les agradezco una labor tan ejemplar. En nuestra región estamos preparados para afrontar cualquier eventualidad, porque estamos en las mejores manos: en las de todos ellos”.
Tecnología al servicio de la gestión de emergencias
Madrid 112 cuenta con una plantilla de 241 profesionales que, además, se está reforzando con la incorporación de más personal y mejoras tecnológicas que contribuyen a optimizar la gestión de las emergencias.
La Comunidad de Madrid ha sido la primera región de España en incorporar un sistema automatizado que revisa llamadas al 112 en las que no se detecta la voz de quien llama, con el objetivo de comprobar si se trata de una emergencia.
Este innovador protocolo de actuación da una segunda oportunidad a esas llamadas al 112 en las que quien llama no consigue hablar con el operador el año pasado se produjeron en torno a 44.000 llamadas ‘con silencio’ que ahora son automáticamente revisadas para poder atender la urgencia, si la hubiera.
A la hora de garantizar una respuesta eficaz también es importante el papel que desempeñan herramientas como la aplicación para teléfonos móviles My112 o el servicio de teletraducción, que permite coordinar emergencias hasta en 80 idiomas para atender a las diferentes nacionalidades que viven o visitan nuestra región.