El Hospital La Paz instala un piano de cola en el vestíbulo para ofrecer microconciertos diarios

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LOM23

El Hospital Universitario La Paz ha instalado en el vestíbulo del área Materno-Infantil un piano de cola, pieza clave de la iniciativa Pianos por la salud de Fundación Músicos por la salud. El piano permanecerá en el vestíbulo y servirá para ofrecer microconciertos diarios. El pianista y escritor internacional, James Rhodes, ha interpretado un microconcierto para los asistentes al acto inaugural.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/img_1488.jpg60004000Pianos por la Salud
09 abril 2019

El Hospital Universitario La Paz ha acogido el acto de inauguración de esta iniciativa, durante el cual el pianista y escritor internacional, James Rhodes, ha ofrecido un microconcierto gratuito y abierto a pacientes, familiares y profesionales del centro. El acto ha contado también con la presencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el director gerente del Hospital Universitario La Paz, Rafael Pérez Santamarina; la directora de Enfermería, Esther Rey; y Ana Caplliure, representante de la Fundación Músicos por la Salud. Asimismo, han acudido diferentes representantes de los principales colectivos culturales de la Comunidad de Madrid, conservatorios y escuelas de música.

El objetivo de esta iniciativa es la de ofrecer microconciertos diarios para los usuarios del hospital, tanto profesionales, como pacientes y familiares. Estos microconciertos serán realizados por pianistas de prestigio, profesores y alumnos de conservatorios y escuelas de música, y tendrán lugar de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas.

Iniciativas como esta forman parte del Plan de Humanización de la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid y aportan bienestar a pacientes, familiares y personal sanitario, además de apoyar diferentes colectivos culturales como los jóvenes artistas. Pianos por la salud cuenta con el apoyo de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Políticas Sociales y Familia y Pianos Kawai.

Beneficios de la música

Los beneficios de la música en el ámbito sanitario están demostrados en multitud de estudios clínicos recientes, centrados en la experiencia de los pacientes durante su ingreso. Las guías clínicas dedican apartados a estrategias no farmacológicas basadas en la música, que han revelado su eficacia en aspectos como mejora de la adherencia al tratamiento, recuperación más eficaz, disminución de la analgesia y mejora del confort entre otros.

La música tiene varios efectos positivos sobre las personas: produce relajación a través de su impacto en las respuestas nerviosas autónomas y centrales, produce una activación del sistema límbico, donde se regulan las emociones y se liberan endorfinas que producen sensación de bienestar. Además, activa áreas del cerebro implicadas en la memoria, la función cognitiva y las emociones.

Músicos por la Salud

En 2018, Músicos por la Salud realizo un total de 33 microconciertos en el Hospital La Paz, Cantoblanco y Carlos III. También participó en diferentes actos de sensibilización, entre ellos el XI Maratón de Donación Sangre, donde ofrecieron 24 horas de piano con 24 pianistas diferentes, actividad reconocida con el 2º premio Hospital Optimista 2018. También colaboraron en el Día Internacional de la Fibra, en la iniciativa Teatro por la Salud, y el Día de los Voluntarios de Telefónica.

Además, realiza microconciertos participativos en 36 hospitales y 102 centros sociosanitarios en toda España. Coopera con 52 ONG y, en 2019, pretende realizar 4.750 microconciertos.