El Hospital La Paz e IdiPAZ participan un año más en la Semana de la Ciencia

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LOM23

Tiene como objetivo acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos

La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa. Este año, se celebra la XIX edición del 4 al 17 de noviembre y está organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d, con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación, y de una forma especial a los jóvenes para fomentar las vocaciones científicas, el espíritu emprendedor y la creatividad, eliminando las barreras de género.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/semana_de_la_ciencia.jpg2200800cartel semana ciencia
06 noviembre 2019

El Instituto de Investigación del Hospital La Paz (IdiPAZ) participa anualmente en este evento, organizando una serie de actividades específicas para alumnos de diferentes colegios y universidades de la Comunidad de Madrid. Con estas actividades se pretende dar a conocer cuáles son las funciones que realizan nuestros investigadores día tras día.

Entre las actividades previstas, hay jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas, con las que se pretende mostrar la rutina diaria dentro de las diferentes plataformas y laboratorios que forman parte del Instituto e intentar acercar el trabajo que se realiza dentro del laboratorio a futuros científicos y científicas. Entre las actividades se realizarán diferentes charlas con las que se pretende presentar las diferentes áreas de trabajo de los investigadores del IdiPAZ. Algunas de ellas tratarán temas como; que es un gestor de innovación, o la Impresión 3D en el ámbito hospitalario, entre otras. Algunas de estas charlas están acompañadas de talleres teórico- prácticos, dando la posibilidad al público de entender en primera persona a lo que se enfrentan diariamente nuestros investigadores.

Todas estas actividades son gratuitas para todos los ciudadanos, dando así a conocer los últimos avances de la Ciencia visitando los espacios en los que se realizan y poner así cara a todos sus protagonistas.