El Hospital La Paz es pionero en la evaluación integral y multidisciplinar de la endometriosis
ATIENDE A MÁS DE 500 PACIENTES NUEVAS CADA AÑO
El Hospital La Paz acoge la sexta edición del Congreso Internacional de Endometriosis que reúne a más de 150 expertos nacionales e internacionales. La Unidad de Endometriosis del Hospital Universitario La Paz es pionera en la evaluación integral y multidisciplinar de esta enfermedad, y está consolidada como una de las más importantes de España. Actualmente, atiende a un importante volumen de pacientes tanto de la Comunidad de Madrid como de otras Comunidades Autónomas.

El Servicio de Ginecología y Obstetricia atiende cada año a más de 500 pacientes nuevas, de las cuales el 50% requieren intervención quirúrgica. El abordaje quirúrgico en los casos de endometriosis profunda es uno de los más complejos en el ámbito de la ginecología.
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes, y de la que aún se desconoce su origen. Afecta entre el 10 y 12 por ciento de la población femenina en edad reproductiva en España, lo que supone aproximadamente dos millones de mujeres. Es una enfermedad crónica, benigna y cuyo síntoma principal es una dismenorrea o dolor menstrual grave o que no cede a la analgesia habitual. Además, es la causante de aproximadamente el 50% de los casos de infertilidad que carecen de otra explicación médica. Esta enfermedad puede afectar a otros órganos además del aparato genital, como puede ser el aparato digestivo, vías urinarias y provocar el atrapamiento de nervios pélvicos importantes.
El VI Congreso Internacional de Endometriosis tiene como objetivo actualizar la formación de los aspectos específicos más relevantes para la clínica diaria, y está orientado fundamentalmente a la utilidad y a la consolidación de los objetivos de formación marcados.
Unidad de Endometriosis
El abordaje multidisciplinar de esta patología está consolidado en este hospital, no sólo en el tratamiento quirúrgico sino también en las consultas multidisciplinares en las que se atiende cada día a estas pacientes. Siguiendo esta línea, se creó en 2006 en la Hospital La Paz, una unidad específica formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de diferentes ámbitos, Ginecología, Cirugía General, Urología, Anestesiología y Terapia del Dolor, Radiodiagnóstico y Psicología. Esta Unidad atiende cada año a más de 2.000 pacientes y tiene una amplia trayectoria en investigación, con un gran número de artículos publicados en importantes revistas de alto impacto. También cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación IdiPAZ, en la investigación de nuevos marcadores y moléculas relacionadas con la enfermedad.