La Gerencia celebra la I Jornada de Mediación de Atención Primaria

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MPMO1

El martes 26 de noviembre en el Hospital Clínico San Carlos

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria celebra el próximo martes 26 de noviembre en el Hospital Clínico San Carlos la I Jornada de Mediación de Atención Primaria, bajo el lema “Construyendo una organización saludable”. Se trata de una jornada que organiza la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Formación Continuada. El objetivo del encuentro es promover los beneficios de la mediación herramienta al servicio de una organización saludable.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/mano.jpg1300860Manos entrelazadas
21 noviembre 2019

La jornada va dirigida a direcciones asistenciales, direcciones técnicas, equipos directivos de Atención Primaria así como a los equipos del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. La I Jornada de Mediación se celebra un año después de que se creara el Primer Equipo de Mediación en Conflictos Internos en Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud, siendo además el primero de estas características que se constituye en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Este equipo lo conforman profesionales, voluntarios todos de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud que proceden de distintas disciplinas, como es la medicina, enfermería, derecho y psicología. Sus servicios están destinados a los trabajadores de los centros de salud de la región madrileña y técnicos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.

El Equipo tiene como objetivo ofrecer a las personas que experimentan un problema o un conflicto interno en su centro de Atención Primaria la posibilidad de acceder a la mediación, para así tratar de resolver en la medida de lo posible sus diferencias a través del diálogo, la empatía y el consenso.

Con la mediación, de lo que se trata es de crear un “clima” en el que prime la toma de soluciones que minimicen los costes asociados a situaciones conflictivas y mejorar la convivencia en las organizaciones, tal y como indica la Gerencia Asistencial de Atención Primaria.