La Escuela Madrileña de Salud coordina un proyecto de educación para enfermos crónicos

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MPMO1

La iniciativa "Paciente 360" se realiza en el Centro de Salud Espronceda

La Escuela Madrileña de Salud de la Consejería de Sanidad, en colaboración con el Centro de Salud Espronceda de la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria y el Hospital Clínico San Carlos, coordina el proyecto de Educación para la Salud "Programa Paciente 360º", que arrancó el pasado mes de enero. Esta iniciativa consta de sesiones formativas que los profesionales sanitarios imparten a pacientes con enfermedades crónicas .

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/paciente_360o.jpg19201440Cuidados familiares
25 febrero 2020

El Centro de Salud Espronceda de Madrid, en Madrid capital, acoge el martes 25 de febrero (de 17 a 19:30 horas) la sesión "Conductas que me cuidan" que imparten Sonia López, directora de Enfermería de la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria, y Paloma Elviro, médico de Atención Primaria, y en el marco del programa de la Consejería de Sanidad "Programa Paciente 360º". En esta ocasión, las profesionales sanitarias ofrecerán información sobre el cuidado proactivo de la salud, adquisición de conocimientos sobre medicamentos, sus presentaciones farmaceúticas y vías de administración así como aprender a identificar las reacciones adversas.

El "Programa Paciente 360°” (PP360°) está enmarcado en las líneas de trabajo del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Bajo la coordinación de la Escuela Madrileña de Salud, cuenta con la participación de un grupo multidisciplinar de profesionales sanitarios, pacientes crónicos y personas cuidadoras.

El PP360° se proyecta como la creación de una Comunidad de Aprendizaje, en la que participarán pacientes, pacientes-monitores o facilitadores y profesionales de la salud y cuya meta será la de mejorar la salud de las personasque padecen enfermedades crónicas. El programa consiste en formar a estos pacientes para que estén informados y sean activos y puedan en un futuro ser los formadores de otras personas con enfermedades crónicas (modelo de enseñanza-aprendizaje entre iguales).

La iniciativa consta de 10 sesiones. La primera es una sesión informativa y de captación de pacientes, seguida de ocho sesiones (1 semanal) de 2,5 horas en las que se abordan diferentes temas. El ciclo finaliza con una última sesión de valoración de resultados.

Este proyecto se inició como fase piloto el día 13 de enero en el Centro de Salud de Espronceda, gracias a la colaboración de los profesionales de dicho Centro, el Hospital Clínico San Carlos y la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.