Díaz Ayuso considera que el reto de las mujeres es tener libertad para desarrollar sus proyectos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que el reto de las mujeres en el siglo XXI es “el mismo que el de los hombres”, una mayor libertad “para que cada uno desarrolle su proyecto personal, sin paternalismos ni partidismos”. No obstante, ha alertado sobre la discriminación legal que todavía perdura en otras partes del mundo que no son Occidente, como África, los países islamistas o algunos de Iberoamérica.

Díaz Ayuso ha inaugurado la mesa redonda Diálogos de Servimedia, bajo el lema Retos para la mujer en el siglo XXI, donde ha reconocido que “el fin de la discriminación legal en nuestra sociedad no supone la desaparición del machismo o la violencia sobre las mujeres”. De hecho, “la igualdad legal no implica el fin del maltrato o de los crímenes, porque no hay ley que impida los asesinatos”, ha enfatizado en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
La presidenta madrileña ha subrayado la responsabilidad que tienen los políticos de “trabajar por un futuro mejor”. Precisamente por ello, se ha mostrado convencida de que la mejor defensa contra la violencia sobre las mujeres es “evitar que las niñas normalicen el maltrato”. Díaz Ayuso considera la violencia sexual sobre las menores como “el peor de los atentados”, por lo que la defensa de sus derechos “debe ser una prioridad, al igual que evitar la discriminación de la mujer mayor, de la mujer con discapacidad o de aquella que está en riesgo o situación de vulnerabilidad”.
Para la presidenta regional existen mecanismos que permiten detectar la violencia, prevenirla en la medida de lo posible y paliar sus consecuencias, y ha puesto como ejemplo las campañas de formación y sensibilización destinadas a los servicios médicos y policiales de la Comunidad de Madrid, así como en los propios centros educativos de cara a concienciar a las nuevas generaciones.
Además, se ha referido a la red asistencial que en la Comunidad de Madrid atiende a las mujeres que lo necesitan las 24 horas del día, con centros específicos para prestarles alojamiento, manutención, seguridad, atención psicológica y orientación jurídica y laboral.
Libertad en igualdad
Durante su intervención en este foro -organizado por la agencia de noticias Servimedia-, Díaz Ayuso ha constatado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene la libertad en igualdad “como principio rector de su política”. En el plano económico, ha destacado que en la región se generan 250 puestos de trabajo al día, ocho de cada diez contratos son indefinidos “y casi el 50% son de mujeres”.
Díaz Ayuso ha apelado a la necesidad de establecer mecanismos que contribuyan a mejorar la conciliación laboral, recordando que el Gobierno de la Comunidad de Madrid destinará 170 millones de euros más para financiar el primer ciclo de Educación Infantil en la escolarización de alumnos de 0 a 3 años.
“Hay que combatir el machismo -ha dicho- pero no a los hombres. Espero que caminemos unidos para conseguir que ninguna mujer más se quede en el camino pos falta de herramientas y oportunidades. Nos va el futuro en ello”, ha concluido.