Apostamos por fomentar los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ceg25

La Comunidad de Madrid trabajará en estrecha relación con los diferentes colegios profesionales integrados en la Unión Profesional en dos aspectos fundamentales dentro del proyecto de modernización y humanización de la justicia regional: la mediación y los servicios de asistencia jurídica gratuita y de orientación procesal.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/personalidades/img_9433_0.jpg28012462Enrique López, ha clausurado el Congreso Unión Profesional 20+20
06 marzo 2020

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha participado esta mañana en la clausura del Congreso Unión profesional 20+20, Profesiones Unidas por el Cambio. En el transcurso de su intervención, ha anunciado la voluntad de su departamento de trabajar “en estrecha relación” con las organizaciones y colegios oficiales para “fomentar los sistemas de resolución extrajudicial de los conflictos a través de la mediación”, para, de esta manera, “mejorar y generalizar la mediación como parte de la apuesta de este Gobierno por la modernización de la Justicia en Madrid”. 

El consejero ha puesto en valor la extraordinaria labor que abogados y procuradores llevan a cabo para acercar la Justicia a los ciudadanos a través del turno de oficio y de los servicios de orientación jurídica y procesal, estos dos últimos con un carácter pionero en nuestra Administración. Tal y como ha explicado, a estos servicios “el Gobierno regional destina más de 50 millones anuales”. 

López también ha destacado otros ejemplos de colaboración, que actualmente están prestando un magnífico servicio, como son los colegios de farmacéuticos, médicos o enfermeros. “Hablamos de fórmulas de colaboración con la Administración que son excelentes y provechosas para los colegios profesionales, para los poderes públicos y, lo que es más importante, para el conjunto de la ciudadanía”, ha concluido el consejero.