Aguado avanza la reapertura del plazo de ayudas para impulsar la contratación

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JAP126

La Comunidad de Madrid va a reabrir la próxima semana el plazo de solicitud de las ayudas previstas en el Programa de Empleo para municipios rurales, que destinará este año un total de 11 millones de euros al impulso de la contratación de desempleados y orientadores laborales en las 79 localidades de la región que tienen menos de 2.500 habitantes. Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia regional para revitalizar los municipios rurales.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/personalidades/200626_reunion_ayudas_empleo_3ignacio_aguado_.jpg20481365Videoconferencia Aguado
26 mayo 2020

Así lo ha avanzado hoy el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, durante la reunión telemática que ha mantenido con los regidores de estos municipios para comunicarles la decisión y explicarles el procedimiento de solicitud. También ha estado presente en la reunión el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez.

Las ayudas se aprobaron a finales del pasado año, duplicando el presupuesto de la primera convocatoria de 2019 (que fue de cinco millones), con el objetivo de que todos los municipios que lo solicitaran pudieran beneficiarse del programa. Sin embargo, la suspensión de plazos administrativos para la tramitación de procedimientos del sector público decretada por el estado de alarma impidió publicar su convocatoria, prevista para el pasado mes de abril.

Ahora, tras anunciar el Gobierno Central que el 1 de junio se reanudará el cómputo de esos plazos, la Comunidad de Madrid tiene previsto publicar la convocatoria para estas ayudas la próxima semana, “ya que los pequeños municipios de la región tienen menos recursos para hacer frente a la pérdida de empleo de sus vecinos provocada por el COVID-19 y este impulso a la contratación es más urgente y necesario que nunca”, ha señalado Aguado.

Tres lineas de ayuda

El Programa de Empleo para Municipios Rurales tiene como beneficiarios a ayuntamientos y mancomunidades de menos de 2.500 habitantes. Ofrece tres líneas de ayudas para contratar a desempleados en obras o servicios de interés general que se desarrollen en el municipio; llevar a cabo actuaciones que combinen empleo y formación con el objetivo de que los participantes obtengan un certificado de profesionalidad en distintas especialidades; y realizar acciones de orientación profesional para la búsqueda de empleo y el emprendimiento colectivo de personas desempleadas.

Las ayudas permiten financiar los costes salariales y la cotización a la Seguridad Social de las personas contratadas dentro de cada una de estas líneas, además de los costes de posibles medios de transporte colectivo para los participantes en el programa o de las acciones de formación profesional para el empleo incluidas en el mismo.