Destacamos las dotaciones tecnológicas de la Administración regional ante la crisis del COVID-19
La Comunidad de Madrid ha llevado cabo en todos los organismos que dependen de la Administración regional un importante refuerzo de las dotaciones y equipos informáticos, así como de las infraestructuras de comunicación necesarias para hacer frente a la crisis del COVID-19.
La consejera de Presidencia del Ejecutivo madrileño, Eugenia Carballedo, ha hecho balance hoy en la Asamblea de Madrid de las medidas tecnológicas adoptadas desde que se decretó el Estado de alarma por parte la Agencia Madrileña para la Administración Digital, el organismo encargado de esta tarea con el objetivo de ganar eficiencia, simplificar trámites y acercar la Administración a los ciudadanos.
Tal y como ha detallado Carballedo en su intervención en el Pleno de la Asamblea, la Comunidad de Madrid ha puesto al servicio de sus trabajadores más de 42.000 dispositivos portátiles, entre ordenadores, tabletas y smartphones, de los que casi la mitad, 19.000, se han adquirido específicamente desde que se paralizó el normal funcionamiento de la Administración regional por el COVID-19. A todo ello se suman las 151.000 licencias de herramientas colaborativas y de comunicación remota, de las que
34.100 se han adquirido para que el coronavirus no inutilizara la maquinaria administrativa.
“Gracias a las actuaciones en materia de formación y soporte, junto a las acciones en el ámbito de la ciberseguridad, los trabajadores de la Comunidad de Madrid, trabajando desde sus casas, han hecho posible que la Administración autonómica haya seguido funcionando y garantizando la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos”, ha remarcado Carballedo.
La consejera de Presidencia ha informado también de que en el ámbito sanitario y de emergencias se pusieron en marcha las infraestructuras de comunicación necesarias para acometer la sanitarización de hoteles y la instalación del hospital de IFEMA. Además, se está invirtiendo en el equipamiento preciso para la realización de teleconsultas en el ámbito sanitario, tanto en hospitales como en Atención Primaria.
Carballedo ha destacado que la Comunidad de Madrid hizo posible la compra de
520 dispositivos para que los pacientes ingresados por coronavirus y los mayores en residencias de la región pudieran comunicarse con sus familiares, iniciativa a la que se sumaron empresas privadas que han colaborado con el Gobierno regional.
Igualmente, se puso en funcionamiento la aplicación móvil coronamadrid, con la que, a mediados de marzo, en un momento clave en la lucha contra la pandemia, el Gobierno regional consiguió evitar el colapso de la línea de atención telefónica y dar una respuesta ágil y eficaz a los ciudadanos. Gracias a esta app, los usuarios disponían de información práctica sobre el COVID-19, facilitando el contacto con las autoridades sanitarias en cualquier fase de la concepción de la enfermedad.
Por su parte, en el ámbito educativo la Comunidad de Madrid ha adquirido 3.500 tabletas y tarjetas SIM para los alumnos de centros públicos que carecían de medios para seguir con normalidad el curso desde casa, con el propósito de evitar la brecha digital, mejorando además EducaMadrid., la plataforma tecnológica que provee a toda la comunidad educativa madrileña de un amplio conjunto de servicios web, recursos y escenarios virtuales para la enseñanza y el aprendizaje.