Fisioterapeutas de Atención Primaria explican su adaptación frente a la Covid-19

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MPMO1

En una Jornada Virtual sobre desarrollo competencial

Fisioterapeutas de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Centro de Salud Arroyo de la Vega, en Alcobendas, de la Dirección Asistencial Norte, han participado recientemente en una jornada telemática para explicar su experiencia en la adaptación de su actividad profesional durante la pandemia.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/d9cc3244-c6fd-4c14-bcf7-217f19f2b66d.jpg30244032En una jornada telemática organizada por la Universidad la Salle
17 febrero 2021

María Isabel Gallardo y José Calvo, fisioterapeutas del Centro de Salud Arroyo de la Vega, en Alcobendas, junto con la directora del Centro de Salud, Teresa García, han participado en una mesa redonda en una Jornada virtual organizada por la Universidad de La Salle con el nombre: Desarrollo competencial en los centros de Atención Primaria: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde debemos ir.

En este encuentro se abordaron todos los aspectos del desarrollo profesional de la fisioterapia. Isabel Gallardo, por su experiencia en Atención Primaria, expuso las actividades de la Unidades de Fisioterapia, el desarrollo de competencias (cartera de servicios, protocolos, indicadores de calidad, formación continuada, docencia, proyectos marcos de Educación para la Salud...) desde sus inicios hasta la época actual, donde se ha vivido la adaptación a la situación de pandemia, con la instauración de la teleconsulta y videollamada.

José Calvo, actual referente de fisioterapia de la Dirección Asistencial Norte de Atención Primaria, expuso nuevas directrices en estudio que aumentarían las competencias de los fisioterapeutas, además plantear cuál sería el camino que debe tomar la fisioterapia en Atención Primaria.

Por su parte, la directora del Centro de Salud Arroyo de la Vega, Teresa García Ortiz, abundó sobre la ventaja de contar con una Unidad de fisioterapia, de la resolución de procesos que hubiesen acabado en Atención Especializada y de la ventaja de la comunicación multidisciplinar.

En dicha jornada también participaron los alumnos Eduardo Lafuente y Jérémy Lamberti, que han realizado su formación en el Centro de Salud, transmitiendo su experiencia y en la sesión telemática moderada por la profesora, Noa Lola Martiañez, de la Universidad de La Salle.