Cirugía Ortopédica y Traumatología del Infanta Leonor, acreditado como centro de formación
POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ARTROSCOPIA
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor ha sido reconocido como centro de formación por la Asociación Española de Artroscopia (AEA). Dicho reconocimiento permitirá al hospital acoger a residentes y especialistas que deseen recibir formación sobre el abordaje artroscópico de diferentes patologías incorporando las técnicas más actuales y novedosas de este hospital.

La citada acreditación se ha obtenido gracias a la realización de cirugías específicas y avanzadas en al menos una de las áreas de la cirugía artroscópica, el número de publicaciones en revistas indexadas o en las nacionales no indexadas, así como la reputación del hospital, entre otros criterios. El reconocimiento como centro de formación supone un estímulo de mejora constante para el servicio puesto que la formación y la transmisión de los conocimientos son la clave para avanzar hacia una mejor atención. El Hospital Universitario Infanta Leonor entra a formar parte de un reducido grupo de hospitales con dicho reconocimiento.
Asistencia de la más alta calidad al servicio de los pacientes
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor realiza más de 850 artroscopias al año con cirujanos con una amplia experiencia. El hospital realiza artroscopias de rodilla, hombro y codo, cadera, muñeca y mano, así como tobillo y pie.
La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que consiste en realizar pequeñas incisiones en la piel del paciente para introducir instrumentos de visualización y pequeños instrumentos quirúrgicos para realizar diferentes técnicas, evitando una cirugía abierta. La recuperación del paciente tras la cirugía artroscópica es más rápida y se consiguen mejores resultados estéticos.
Además, el servicio está organizado en diferentes áreas anatómicas contribuyendo a la formación de equipos de alta especialización que abarcan, de manera integral, cada una de las patologías que afectan a las mismas. Siguiendo esta línea de trabajo estructurado, el servicio proporciona una asistencia de alta calidad a sus pacientes.