Damos la palabra a expertos en seguridad y salud ocupacional
La Cátedra IRSST-UCM ha organizado un encuentro para dar voz a los expertos en Seguridad y Salud Ocupacional (OHS, siglas en inglés). Se trata de un evento que reúne a especialistas y técnicos en esta área con el objetivo de presentar una propuesta para generar criterios de prevención concretos, claros y reutilizables, aprovechando los conocimientos en el sector y haciendo uso de tecnologías punteras.
Para los expertos participantes en el evento, la tecnología puede facilitar la gestión empresarial solucionando problemas de seguridad y salud en el trabajo. “Con estas herramientas los desarrollos científicos, culturales y sociales pueden ocurrir mucho más rápido y, en última instancia, beneficiar a la sociedad”.
Santiago Villalba, técnico de la Unidad de Formación y Entidades Acreditadas del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), ha sido el encargado de abrir este acto. Con su participación, ha querido dar a conocer el papel que juegan las Cátedras en la investigación universitaria. Para Villalba, “vivimos un tiempo sin precedentes debido a la gran cantidad de información que proviene de las aplicaciones de nuestros teléfonos móviles y ordenadores. Por ello, el mundo laboral se ha visto obligado a adoptar nuevas tecnologías y nuevas formas de actuar que pasan por un cambio en la gestión, lo que implica que todas las personas deben aceptar y asimilar los cambios.”
Para este técnico en PRL del IRSST “la administración, las empresas, los agentes sociales y la sociedad en general debe prepararse para poder aprovechar tanto la tecnología como las herramientas que genera, para mejorar nuestro entorno, nuestra salud y nuestro bienestar”.
La Comunidad de Madrid, a través del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, potencia la creación de una línea de I+D+i orientada a la investigación de los efectos de las condiciones de trabajo en la salud de los trabajadores. Para el IRSST, es fundamental el fomento de la investigación en I+D+i dirigida a buscar soluciones preventivas concretas y prácticas ante los riesgos emergentes y las nuevas formas de organizar el trabajo.
La Cátedra está financiada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), y tiene como finalidad constituirse como plataforma estable de I+D+i en materia de digitalización inteligente de la prevención de riesgos laborales, en la que se dé prioridad a la investigación aplicada, a su desarrollo práctico y a la innovación, mediante el apoyo a la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), la divulgación y la promoción de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales.