El Hospital La Paz acoge un curso europeo sobre manejo quirúrgico del cáncer de cuello uterino
El Servicio de Ginecología Oncológica del Hospital Universitario la Paz recibe esta semana a 25 especialistas en ginecología oncológica procedentes de 14 países europeos.

El Hospital Universitario La Paz está celebrando un curso formativo sobre el manejo quirúrgico avanzado del cáncer de cuello uterino que viene avalado por la Sociedad Europea de Ginecología Oncológica (ESGO). El cáncer de cuello uterino es el segundo tumor ginecológico más frecuente en las mujeres y, para su correcto manejo, es clave el abordaje multidisciplinar de la patología, ya que ello puede revertir directamente en la obtención de mejores resultados de supervivencia y una menor morbimortalidad asociada.
El objetivo del curso es trasladar precisamente ese conocimiento y esa experiencia, así como mostrar algunas de las innovadoras técnicas quirúrgicas que se utilizan habitualmente en la Paz para el manejo de este tipo de tumores, que muchas veces suponen un reto desde el punto de vista técnico-quirúrgico debido a su complejidad.
Divido en tres sesiones (dos online y una presencial) téorico-prácticas, el curso se impartirá en la Unidad de Ginecología Oncológica del hospital y contará entre el profesorado con expertos mundiales en cáncer de cuello de útero, algunos de los cuales son los propios desarrolladores de estas innovadoras técnicas quirúrgicas. En total, 25 especialistas en ginecología oncológica procedentes de 14 países europeos distintos visitarán el hospital para participar en este curso.
La Paz, acreditada por la ESGO para formar a especialistas desde 2014
En 2014, la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital la Paz fue la primera entidad acreditada en España para la formación de especialistas en esta área. La ESGO adoptó esta decisión tras verificar instalaciones y quirófanos y valorar tanto las intervenciones quirúrgicas como los resultados en oncología del centro hospitalario.
En el ámbito de la cirugía de tumores ginecológicos, la Unidad recibió en enero de 2020 la acreditación de la ESGO como centro certificado para la realización de cirugía de cáncer de ovario avanzado. Fue el primer centro público de la Comunidad de Madrid en obtener esta certificación y el quinto a nivel nacional.