Editamos un Manual de PRL en lectura fácil
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) acaba de sacar a la luz, junto con Plena Inclusión Madrid, la guía de prevención de riesgos laborales Manual de nivel básico en lectura fácil. Este manual pretende ser una herramienta de ayuda en el conocimiento y la comprensión de los conceptos necesarios para la capacitación de nivel básico en seguridad para el desarrollo de la actividad preventiva establecido en el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Esta guía es fruto del Convenio de colaboración que Plena Inclusión y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han firmado para el desarrollo de actuaciones conjuntas que ayuden a mejorar las condiciones de seguridad, salud y bienestar de los trabajadores con discapacidad intelectual. Por todo ello y partiendo de la línea de trabajo conjunto, se ha elaborado este manual en lectura fácil, que será de gran ayuda a la hora de difundir la cultura preventiva entre las personas con discapacidad y las empresas en las que trabajan.
La publicación, que puede ser consultada a través de la página web de la Comunidad de Madrid, se completa con un método de evaluación de los conocimientos adquiridos por los trabajadores, que se corresponderá con los contenidos desarrollados en el Manual.
Esta colaboración entre las dos instituciones se complementa con la impartición de jornadas formativas adaptadas a las necesidades de accesibilidad requeridas por los participantes. En este sentido, ya se ha impartido el curso a una primera promoción de alumnos. Para esta primera edición, se formaron grupos diversos e inclusivos, teniendo personas con diferentes tipos de discapacidad y personas sin ella, tratando de trabajar al mismo tiempo el valor de la coeducación y la autonomía.
El VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales establece como prioridad de actuación las acciones encaminadas a personas trabajadoras con riesgos específicos, en concreto, trabajadores con discapacidad en sus diferentes aspectos: discapacidad física y orgánica, sensorial cognitiva, entre otros.