Promovemos la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JHC49

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy la celebración de un contrato de servicios dirigido a promover la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural a través del programa GEA Madrid. El importe de este contrato asciende a 531.362 euros, tiene un periodo de ejecución de 30 meses y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/colectivos/mujer_rural.jpg94154500Mujer en un campo con un cuaderno en la mano
17 noviembre 2021

En esta iniciativa, que se enmarca dentro de las actuaciones del Gobierno regional para lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, podrán participar mujeres que residan en cualquiera de los 93 municipios en los que se va a desarrollar el programa, agrupados en las mancomunidades 2016, Las Vegas, Misecam, Missem, Sierra Norte, Los Pinares y El Alberche.

El Programa GEA Madrid, activado en 2013, tiene como fin conseguir una respuesta rápida, ágil y eficaz a la necesidad de adaptación de las mujeres del mundo rural a las exigencias cambiantes del mercado laboral madrileño, permitiéndoles su inserción laboral tanto por cuenta ajena como por cuenta propia a través de la puesta en marcha de sus propios proyectos empresariales.

El desarrollo de este programa comienza con el análisis y diagnóstico del sistema productivo de la zona y las características del mercado de trabajo y del tejido empresarial de las zonas rurales implicadas para detectar los recursos existentes, localizar brechas de negocio, descubrir actividades concretas y localizar posibles mujeres interesadas en participar en la formación.

La segunda fase está conformada con los procesos específicos de formación tanto para la inserción laboral, ya sea mediante el autoempleo o la creación de empresas. Para ello, se identificará a las mujeres que tengan iniciativa como emprendedoras, se impartirá formación especializadas para el autoempleo y de asesoramiento en ámbitos específicos: fiscal, laboral y contable.