Celebramos 24 años luchando contra los riesgos laborales
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo cumple 24 años. Desde su constitución, mediante la Ley 23/1997, de 19 de noviembre, de creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo hasta hoy, ha sido y sigue siendo el órgano encargado de la gestión de las políticas preventivas de la Comunidad de Madrid. Con anterioridad, estas funciones las llevaba a cabo el Gabinete Técnico Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
El trabajo del IRSST a lo largo de estos años ha estado marcado por los Planes Directores de Prevención de Riesgos Laborales. Estos Planes, firmados con organizaciones sindicales y empresariales, establecen las líneas generales de trabajo dirigidas a mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores y reducir los índices de siniestralidad laboral en nuestra comunidad autónoma.
Gracias a ello, la Comunidad de Madrid ha experimentado un importante avance y desarrollo en la cultura preventiva y es, de manera regular, la región de España que registra menores índices de incidencia de siniestralidad laboral. Así, desde 1997 hasta 2020, la diferencia porcentual entre Madrid y el conjunto del país siempre ha sido positiva a favor de la Comunidad. En estos 24 años, esa diferencia ha sido, de media, del 15,2%, alcanzando picos de hasta un 26% en el año 1998.
Hoy, debido a la situación actual de pandemia, al Instituto Regional se le plantean nuevos desafíos originados por la pandemia Covid-19. Frente a ellos, el IRSST colabora con las medidas establecidas desde Salud Pública para conseguir reactivar la economía madrileña.