La Comunidad de Madrid aumenta las ayudas para las cooperativas y organizaciones agrarias de la región

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado esta semana un aumento de 54.000 euros en la partida que destina anualmente a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) y a las uniones de cooperativas agrarias (UCAS) regionales. De este modo, la cantidad establecida para el 2022 asciende a 440.000 euros frente a los 386.000 que se han asignado en los últimos tres años a estas entidades, que son claves para la vertebración social en las zonas rurales.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/lugares/shutterstock_1724570869.jpg38402160Firmamos un convenio con la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas para modernizar el sector
26 diciembre 2021

Con este importe, el Gobierno regional facilita las acciones de dichas asociaciones y cooperativas dirigidas a la profesionalización del sector, lo que favorece el impulso de la comercialización y la distribución de productos, la adquisición y modernización de distintos medios de producción o el asesoramiento técnico y administrativo a productores y distribuidores.

El incremento presupuestario de este año permitirá, además, que las asociaciones aumenten su oferta tanto para la realización de actividades formativas como informativas dirigidas a los agricultores y ganaderos.

Las organizaciones profesionales agrarias son entidades sin ánimo de lucro que se constituyen para la representación y defensa de los intereses del campo madrileño. Por su parte, las uniones de cooperativas agrarias tienen como principal objetivo incrementar la competitividad de sus entidades. Actualmente solo hay una Unión de Cooperativas Agrarias (UCAM) que agrupa a 38 entidades y representa a más de 20.000 socios de los sectores lácteo, vinícola, oleícola, hortícola, cárnico, apícola, cereales y piensos.