El IRSST participa en la jornada “El bienestar emocional como valor empresarial”

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
PRG35

La directora general de Trabajo y gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), Marina Parra, fue la encargada junto con Rafael Barberá, director general de la Fundación Madrid por la Competitividad, de la presentación institucional del encuentro ‘El bienestar emocional como valor empresarial’. Este encuentro de formación, organizado con el objetivo de fomentar la competitividad de las empresas de la Comunidad de Madrid, forma parte del ciclo de #EncuentrosExcelentes. Su organización corre a cargo de Madrid Excelente y Auren.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/contenidos_compuestos/2022-06-07-bienestar-emocional-fotos-mvl_11.jpeg16001200Mesa de debate
10 junio 2022

En su intervención, Marina Parra, ha hecho referencia al concepto de cultura preventiva. Para Marina Parra “una cultura preventiva con visión empresarial, donde la salud emocional y mental en las empresas sea un valor añadido más en la organización y ayude a tener un equilibrio transversal en la empresa, es totalmente necesaria para ser más productivos, creativos, resilientes y para crear equipos”.

El evento ha contado con la participación del sector empresarial. En este sentido, Javier Martínez Rodríguez, director regional de FREMAP Madrid y Olga Merino, responsable del equipo de psicosociología de FREMAP, han hecho hincapié en el impacto de la salud emocional en las organizaciones. Ambos han destacado la importancia de que los entornos laborales no solamente eviten los daños a la salud, sino que además se conviertan en promotores de la salud mental.

La jornada contó con la participación de Javier Cantera, presidente de Auren Consultores, quien dedicó su charla ‘Salud mental en la empresa: bienestar psicológico’ a denunciar la gran desafección emocional que se observa con las empresas españolas, “una empresa excelente no puede permitirse que la salud mental de sus trabajadores no esté cuidada”.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo cumple, con su participación en este tipo de eventos, con los objetivos establecidos en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024 al potenciar la formación y divulgación de conocimiento especializado y de la cultura preventiva. Contribuye, de esta manera, a la promoción de la sensibilización preventiva en todos los ámbitos de la sociedad, poniendo especial atención en los riesgos psicosociales y ergonómicos.