El gerente del Hospital Niño Jesús, premio a la Excelencia en la Gestión Sanitaria 2022
El gerente del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, César Gómez Derch, ha sido galardonado con el premio “A la excelencia Sanitaria 2022” que otorgan la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Centro de Educación Superior Cunimad. Ambas instituciones han querido reconocer así “la labor solidaria, el cariz humano y el esfuerzo desarrollado por una serie de personas que han contribuido a salvar vidas pese a la incertidumbre, la falta de recursos humanos y terapéutico, y la amenaza vital que supuso el nuevo coronavirus durante la fase álgida de la pandemia”.
César Gómez Derch es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una larga experiencia en dirección, planificación estratégica, gestión sanitaria, recursos humanos y análisis financiero en el ámbito sanitario. Desde 2016, ocupa el cargo de gerente del Hospital Niño Jesús, centro pediátrico de referencia nacional, con amplia experiencia en la investigación.
En esta edición, la Universidad Internacional de La Rioja y Cunimad han premiado también con este galardón a Julio García Comesaña, consejero de Sanidad de Galicia; Antonio Zapatero Gaviria, ex viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Esther Koplowitz, presidenta de la Fundación Esther Koplowitz; Sergio Rodríguez, presidente de Pfizer España; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid; Angel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad; y Silvia del Riego, profesora de UNIR.
En la gala, celebrada en un hotel de la capital, Victor Vidal, doctor en Medicina y consejero de la Universidad Internacional de La Rioja, ha señalado que durante la pandemia “nuestras vidas han estado en manos de excelentes gestores que han sabido dirigir un aspecto tan complicado como la gestión de Personas y han estado a la altura de las circunstancias, identificando problemas, previendo escenarios y facilitando herramientas y recursos para resolver la situación. Tanto profesionales sanitarios y compañías farmacéuticas como empresarios y universidades han demostrado su entrega absoluta en pos de la ciencia, de una medicina basada en la evidencia como única arma para combatir a un virus que ha cambiado para siempre nuestra manera de pensar, de ser y de actuar”.