La Comunidad de Madrid participa en la II Jornada de reflexión, debate y encuentro en torno a la Soledad No Deseada
El director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Juan José García Ferrer, ha inaugurado la jornada en nombre de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.
El encuentro, organizado por ASISPA en colaboración con la Fundación La Caixa, ha contado con la participación en el acto inaugural del delegado del área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte; el gerente del Organismo Autónomo Madrid Salud, Antonio Prieto; la responsable de Evolución Estratégica de los Programas Sociales Fundación La Caixa, Verónica de Pascual y el presidente de ASISPA, Manuel Monteserín. La jornada ha sido clausurada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la directora general de ASISPA, Elena Sampedro.
Durante la jornada se han celebrado las mesas redondas: "Soledades: Una cartografía de nuestro tiempo”, “Propuestas de presente y futuro” y "El reto más global", en la que diferentes expertos han puesto de relieve el reto que representa la soledad para nuestra sociedad, cuyos datos demuestran que el número de personas que sufren la soledad es cada vez mayor.
El director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Juan José García Ferrer, ha participado en la mesa redonda “Propuestas de presente y futuro”. En su intervención ha expuesto las líneas principales de actuación relacionadas con la Soledad no Deseada y ha destacado la importancia del trabajo en Red, el servicio para apoyo a la coordinación de la red, que se encuentra en licitación, y el inicio de la colaboración con entes locales para el desarrollo de actuaciones para la atención a mayores en soledad.
García Ferrer también ha puesto de relieve la importancia de la intervención desde recursos especializados como son las residencias, y se ha referido a la actividad "Nadie solo en Navidad", que atiende en esas fechas a personas mayores que se encuentre solas, ofreciendo la posibilidad de coordinar el acceso a estas plazas con casos detectados por los servicios municipales.