Un médico del Hospital Gregorio Marañón preside la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica
Juan Carlos de Agustín es jefe del Servicio de Cirugía Pediátrica
El jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón, Juan Carlos de Agustín, ha sido nombrado nuevo presidente de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA). Fundada en el año 2000, esta Sociedad Científica reúne en un solo organismo las diferentes especialidades que tienen en común el uso del abordaje endoscópico como instrumento quirúrgico e incluye Cirugía General y del Aparato Digestivo, Ginecología y Obstetricia, Urología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Torácica, Cirugía Vascular, Neurocirugía y Traumatología, entre otras.

La Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica, que a partir de ahora presidirá el cirujano pediátrico de este hospital público de la Comunidad de Madrid Juan Carlos de Agustín, se ha convertido en la sociedad nacional de referencia para todos los profesionales quirúrgicos implicados en las diversas aplicaciones de la tecnología robótica. Entre sus objetivos principales se encuentran el promover la aplicación del abordaje endoscópico y los principios de la cirugía mínimamente invasiva en todas las áreas quirúrgicas en que puedan ser utilizados para el beneficio del paciente.
Otro de sus objetivos es la difusión de estas técnicas en toda la comunidad científica, lo que se ha materializado en la realización de diversos cursos prácticos que han abierto el camino a la intensa actividad docente prevista para el futuro. También se ocupa de impulsar el desarrollo de la cirugía endoscópica tanto en España como en otros países
El nuevo presidente de la SECLA, Juan Carlos de Agustín, dirige actualmente el Servicio de Cirugía Pediátrica del Marañón y ha sido además jefe de servicio de esta misma especialidad en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y cirujano adjunto en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, el doctor De Agustín ha sido profesor de cirugía pediátrica mínimamente invasiva en diversos países europeos como Francia, Italia, Gran Bretaña. Letonia, Eslovenia, Rumanía, Chipre y Eslovaquia.