El Hospital público La Paz, comprometido con la atención personalizada a las personas mayores

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
VDO3

El centro acoge la segunda edición del 'Encuentro de personas de edad'

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, destaca su compromiso con la atención integral y especializada de los pacientes mayores con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. En línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y en respuesta a las necesidades crecientes de una población envejecida, el centro madrileño está implementando medidas clave para optimizar la calidad asistencial y mejorar la experiencia de las personas de edad. Además, recientemente se ha obtenido la acreditación GEDA que valora y reconoce el compromiso del centro con la mejora de la atención a las personas mayores en el servicio de urgencias. El Servicio de Geriatría de este hospital madrileño atiende cada año cerca de 5.000 pacientes nuevos.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/captura_7.jpg974646Personas mayores
09 octubre 2024

Se prevé que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo se duplique, pasando de los 761 millones censados en 2021 a más 1.600 millones en 2050 y el número de personas de 80 años o más, se prevé crezca aún más rápido. Además, España será el segundo país del mundo más envejecido, solo por detrás de Japón. Estos cambios demográficos ponen de manifiesto la necesidad de crear medidas e implementar programas que beneficien a las personas en este rango de edad, motivo por el cual el Hospital Universitario La Paz organiza por segundo año consecutivo el Encuentro de personas de edad del centro. Esta jornada destaca el compromiso del centro de atender a esta parte de la sociedad con la mayor calidad asistencial posible gracias a programas específicamente diseñados para ello.

Cuidados específicos

El Servicio de Geriatría del Hospital Universitario La Paz, cuenta con casi 30 años de trayectoria y con una gran tradición docente e investigadora. Atiende cada año cerca de 5.000 pacientes nuevos y dispone de todos los niveles asistenciales geriátricos distribuidos entre sus centros de La Paz y Cantoblanco. Actualmente forma parte del Grupo de Investigación “Envejecimiento y Fragilidad en las Personas Mayores”, del Instituto de Investigación de La Paz – IdiPAZ.

Este centro, gracias al impulso y compromiso de la Enfermería y los diferentes servicios, ha reforzado en los últimos años su atención al paciente mayor, incorporando enfermeras especialistas en geriatría, enfermeras de enlace con residencias de mayores y ampliando la oferta asistencial. Así mismo se han puesto en marcha programas de formación continuada abierta al personal sanitario y no sanitario, con el objetivo de garantizar una atención integral y personalizada a los pacientes mayores, considerando sus características fisiológicas, psicológicas y sociales

Por otro lado se ha puesto en marcha la Valoración Geriátrica Integral (VGI) una herramienta fundamental para identificar las necesidades específicas de cada paciente mayor y diseñar un plan de cuidados individualizado. La Paz promueve una estrategia cuyo objetivo es extender la realización de la VGI a todos los servicios, lo que permite detectar de forma precoz posibles problemas de salud, fragilidad, dependencia y riesgo de institucionalización.

Programa de Prevención, Detección e Intervención del Delirium y Plan de Fragilidad

Este síndrome, muchas veces evitable, tiene un impacto devastador en la vida de los mayores y en sus seres queridos. Es importante atender a los factores que lo desencadenan, como el estrés, las infecciones, la luz o la falta de movilidad, y apostar por una atención sanitaria que lo prevenga con anticipación. Por ello es indispensable formar a los equipos de salud para que puedan identificar y manejar adecuadamente el delirium, especialmente en los servicios de Urgencias, donde las situaciones de crisis pueden agravar su aparición. En este sentido el Hospital La Paz ha puesto en marcha un plan de prevención promovido por la Consejería de Sanidad dentro del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable y que se ha materializado en la realización de material informativo entre los profesionales, la implantación de la escala CAM en hospitalización y 4AT en urgencias para la detección precoz del síndrome confusional y el delirum, el abordaje de los mismos desde medidas no farmacológicas y la información a familiares por medio de vídeos y posters.

En esta línea y con el objetivo de personalizar los cuidados de esta población tan vulnerable se ha incorporado además la figura de la enfermera coordinadora/promotora del Plan de Fragilidad del hospital.

Atención excelente en las Urgencias

El Servicio de Urgencias ha obtenido la acreditación GEDA que valora y reconoce el compromiso del centro con la mejora de la atención a las personas mayores en el servicio de urgencias. Esta acreditación, otorgada por el Colegio Americano de Médicos de Urgencia ACEP, respaldado por el Instituto de Salud Gary and Mary WEST y la Fundación John A. Hartford, establece estándares y criterios para garantizar una atención especializada y de calidad a este grupo de pacientes y trabaja especialmente aspectos tales como la minimización de la prescripción de dietas absolutas, la retirada precoz y no instauración de sondas vesicales, la minimización de las sujeciones físicas o la potenciación de la deambulación temprana.

Además, con el objetivo de agilizar y personalizar la atención y el alta, y facilitar la recuperación evitando complicaciones asociadas a estancias prolongadas en el hospital, se están creado unidades de atención especializada en urgencias y salas de pre-alta a domicilio o a residencia de origen. Estas unidades están diseñadas para ofrecer una atención especializada a pacientes mayores que requieren una atención y cuidado específico en este tipo de entornos.