La Comunidad de Madrid lanza una nueva edición del Concurso de Lectura y Escritura Microrrelatos en el Aula
La Comunidad de Madrid lanza una nueva edición del Concurso de Lectura y Escritura Microrrelatos en el Aula 2024/25, destinado a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de todos los centros educativos de la región para fomentar los hábitos lectores entre los jóvenes.
![La Comunidad de Madrid recibe más de 4.800 textos de viajeros de Metro con motivo del primer Certamen Literario Metrorrelatos Persona tecleando en un ordenador](https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/styles/image_style_16_9/public/img/colectivos/escritor_ordenador.jpg?itok=fyP4zbcP&c=99254b5678d6b871fb911659d73fd76b)
Organizada en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid y el apoyo del Centro Español de Derechos Reprográficos CEDRO, esta iniciativa propone a los estudiantes escribir un microrrelato de 300 palabras como máximo reinterpretando en clave actual los temas que abordan las obras que leen en clase, ya sean clásicas o contemporáneas. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 14 de marzo y los interesados disponen de toda la información en este enlace.
El jurado, en el que figuran profesionales del sector editorial y la comunicación, valorará tanto la escritura (calidad, originalidad, reinterpretación de la obra, corrección ortográfica y gramatical) como la lectura (articulación, fluidez, ritmo y expresividad, volumen e intensidad) de cada propuesta. Los clasificados llegarán a la gran final que se celebrará el próximo mes de mayo.
En esta edición, los alumnos ganadores y finalistas un pack de libros juveniles de los mejores autores, cheques regalo para la compra de libros, un ordenador portátil o un libro electrónico. Por su parte, los profesores de los mejor clasificados obtendrán un set de escritura.
La Comunidad de Madrid participa además en el VIII Certamen Literario de Relatos Cortos que organiza el Club Rotary Madrid Puerta de Hierro con el fin de animar a los escolares a poner a prueba su capacidad creativa y el espíritu de esfuerzo y superación.
Cada concursante podrá presentar hasta el próximo 31 de marzo un solo trabajo, escrito en castellano, que debe ser inédito. Serán de tema libre, y deberán plasmar valores como la amistad, paz, solidaridad, tolerancia, empatía, el servicio a los demás y la buena voluntad. Está dirigido a chicos de entre 12 y 16 años, y se puede consultar toda la información en este enlace.