Entrega de los premios anuales de la Asociación de Librerias de Madrid

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
BCD9

La Comunidad de Madrid continúa en su línea de apoyo al sector del libro y ha acogido en la Biblioteca Regional de Madrid una nueva edición de la entrega de los Premios Libro del Año 2024 de la Asociación de Libreros de Madrid.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/logo_asociacion_librerias_1170x600.jpg1280720Logo Librerías de Madrid
24 febrero 2025

El Premio al Mejor Libro del Año se entregó por primera vez en el año 2000 y posteriormente se fueron incorporando nuevas modalidades hasta llegar a las siete categorías que se conceden en la actualidad. Además en 2008 nació el Premio Leyenda para reconocer la labor de una persona o entidad vinculada al ámbito de la cultura.

En esta edición el ‘Premio Leyenda’ ha sido para Fernando Valverde, fundador de la Librería Jarcha en el Vicálvaro en 1974 y secretario de la Asociación de Librerías de Madrid desde 2003 a 2018. Valverde ha encarnado la esencia de las librerías independientes dedicándose en cuerpo y alma a hacer de ellas espacios de encuentro, conocimiento y amor por los libros y la lectura.

Los galardonados en el resto de categorías han sido: Los Escorpiones, de Sara Barquinero (Lumen) en la categoría de ficción. El laberinto de los extraviados de Amin Maalouf (Alianza Editorial), mejor libro del año en la categoría de ensayo 2024. Cuando me convertí en lombriz, de Gómez, (NubeOcho) en la categoría de Álbum ilustrado. El poemario ganador es Esclavos de nuestros silencios, de María J. Mena (Impronta). Mejor Libro del Año 2024 en la categoría de cómic Dum Dum, de Jaime Infante y Javier Marquina (Autsaider Cómics) y Ya casi no me acuerdo (Tránsito) de Clara Morales en la categoría Premio Novel Almudena Grandes.

Por segundo año, la Asociación de Librerías de Madrid dedica especial atención a la literatura juvenil con una categoría para premiar libros creados para lectores y lectoras de entre 13 y 17 años. En 2024, la obra ganadora ha sido No (A buen paso) de Paula Carbonell e Isidro Ferrer.

Las obras premiadas por las librerías madrileñas en 2024 tienen en común que exploran la diversidad, la identidad y el compromiso social.

El Director General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español, Bartolomé González Jiménez, acudió a la entrega de estos galardones que tuvo lugar el pasado 20 de febrero en la Biblioteca Regional. Mostró su apoyo a los galardonados y destacó la gran labor de las librerías como agentes culturales.