El Hospital público La Paz participa en un estudio internacional para reducir la cardiotoxicidad en cáncer

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
VDO3

A través de la Unidad de Cardio-Oncología

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, participa en un estudio internacional que muestra resultados prometedores en la reducción de la cardiotoxicidad en pacientes con cáncer. Muchos de los pacientes con procesos oncológicos acaban desarrollando problemas cardiacos, como insuficiencia cardíaca, ya sea debido al cáncer en sí o al tratamiento quimioterapico. Un fármaco de uso común para la diabetes podría ayudar a mejorar la recuperación a largo plazo y la calidad de vida de estos pacientes, así como reducir los ingresos hospitalarios e incluso el riesgo de fallecimiento.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/unidad_de_insuficiencia_cardiaca_y_rehabillitacion_7.jpeg40323024Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Rehabillitación
13 marzo 2025

Este estudio, publicado recientemente y que ha analizado a un total de 88.273 pacientes con cáncer, muestra por primera vez cómo un tipo de medicamento para la diabetes, llamado inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2i), puede ayudar a proteger el corazón durante y después del tratamiento contra el cáncer, reduciendo en un 50% los ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca. Asimismo, el número de nuevos casos de insuficiencia cardíaca pareció dismininuir en más de dos tercios.

Los resultados han sido especialmente beneficiosos para pacientes con cáncer de mama que han recibido tratamiento de quimioterapia con antraciclina, que puede afectar la salud cardíaca. A pesar de que la quimioterapia ha desempeñado un papel decisivo en la mejora de los resultados de los pacientes, hasta un 20 por ciento de las personas que han recibido estos tratamientos acaban desarrollando problemas cardíacos y cerca de un 10 por ciento padecen insuficiencia cardíaca.

El metaanálisis

Esta investigación, dirigida por la Universidad East Anglia en Inglaterra, ha contado además de La Paz, con la colaboración del Hospital Universitario de Norfolk (Reino Unido) y Norwich, la Escuela de Medicina Ninewells (Escocia), el IRCCS Policlínico San Donato (Italia), el Hospital Universitario Quirón de Pozuelo, y la Universidad de Milán (Italia).

En definitiva, los investigadores destacan que estos hallazgos respaldan la necesidad de seguir realizando ensayos prospectivos para investigar más a fondo la integración de los inhibidores frente a la diabetes en el tratamiento de pacientes con cáncer para mejorar sus resultados cardiovasculares.

La Unidad de Cardio-Oncología del Hospital Universitario La Paz

A nivel asistencial, el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Paz creó la primera Unidad Multidisciplinar de Cardio-Oncología en España hace mas 10 años y organizó el registro nacional de cardio-oncología CARDIOTOX que ha servido de referencia para las recomendaciones de las Guías Europeas de Cardio-Oncología.

Esta unidad atiende a más de 1.500 pacientes al año con cáncer derivados de los servicios de oncología médica, hematología y oncología radioterápica.